Tendencias

Palabras que sólo se dicen en Puebla

Puebla y sus palabras. Ilustración con foto de EsImagen

La identidad de un lugar se define por su cultura, historia y tradiciones, pero también por otros factores determinantes como la lengua. Y es que la forma de hablar y las expresiones únicas de una comunidad la diferencian del resto, por ello aquí traemos una serie de palabras que sólo se dicen en Puebla. 

Puebla es un estado pluricultural en el que aún hay hablantes de lenguas maternas. De acuerdo con el último reporte del Inegi, en la entidad al menos 453 mil 162 personas hablan náhuatl, 104 mil 194 totonaco, 18 mil 169 mazateco y 15 mil 723 el popolaca. 

En las zonas urbanas predomina el español, el cual incluye localismos, es decir, palabras o expresiones propias de nuestra región. 

Palabras poblanas

Vocho 

Con la instalación de la planta Volkswagen en Puebla en la década de los 60 y la producción del sedan a partir de 1967, surgió la palabra VOCHO

Existe la creencia de que vocho surgió como una adaptación de Boches, una palabra derivada del francés que se usó para llamar tontos o bribones a los soldados alemanes en medio de la Primera Guerra Mundial. 

Así que los poblanos, muy perspicaces, la aplicaron a los alemanes que trajeron la fábrica automotriz.

En Puebla el término está tan acuñado que también le decimos La Vocho a la armadora de autos de origen alemán. 

Obviamente, hoy, vocho no es exclusiva de Puebla porque en todo México hay coleccionistas, fans y miembros de la vochomanía. 

Pipope 

Este acrónimo despectivo conformado por Pi (Pinche)- Po (Poblano)- Pe (Pendejo) es conocido en todo México. Los poblanos supieron darle la vuelta a la ofensa y la cambiaron a Pi (Pieza)-Po (Poblana)-Pe (Perfecta). Actualmente ha dejado de ser motivo de vergüenza e incluso muchos habitantes nos asumimos Pipopes por aquello de la perfección, claro. 

Ora 

Es la expresión poblana por excelencia que lo mismo denota sorpresa, enojo, intriga o admiración. De acuerdo con la Real Academia Española, ora es una conjunción distributiva de ahora, es decir, que los poblanos somos ahorrativos. 

Ora aplica en cualquier charla, por ejemplo: “Ora, ¿qué te paso?”, “¡Ora, ya!”, “Ora, ya no quiso venir”. 

Torta 

Aunque en algunos estados de México conocen distintas variedades de torta como un pan que puede rellenarse de distintos alimentos, en los lugares próximos a Puebla, como la Ciudad de México, se le llama de manera universal bolillo o telera. 

Por ello mucha gente cree que sólo los poblanos le decimos torta a la preparación de pan relleno con milanesa, jamón, pierna, bacalao y otras opciones.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.