¡Lástima Go-yi-to! Se cancela el cumpleaños del Popocatépetl. Foto: EsImagen
Por segundo año consecutivo, se suspenderá la tradicional fiesta de cumpleaños del Popocatépetl para garantizar la seguridad de las personas que suelen ascender al ombligo del volcán.
La Secretaría de Gobernación de Puebla informó -mediante un comunicado oficial- que entabló una mesa de diálogo con pobladores de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos, para exhortarlos a realizar el ritual en una colina aledaña.
Cada 12 de marzo la comunidad festeja a Don Goyo, justo en el día de San Gregorio Magno, llevándole flores, comida y música.
Sin embargo este 2024 las condiciones no permitirán que la población pueda llevar a cabo esta ceremonia ancestral, pues las exhalaciones y expulsión de ceniza ponen en riesgo la salud de los asistentes.
Representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el gobierno estatal dialogaron con mayordomos, el comisariado ejidal, el comité de la iglesia y el ‘tiempero’ del pueblo para hacerles saber que está prohibido pasar el radio de seguridad de 12 kilómetros.
Asimismo reiteraron las principales medidas preventivas como proteger las vías respiratorias y ojos, tapar depósitos de agua, mantener cerradas puertas y ventanas, evitar la exposición prolongada al aire libre y barrer en seco la ceniza para evitar daños a la salud.
Autoridades informaron que está prohibido el ascenso al ombligo del volcán con motivo del cumpleaños del Popocatépetl. Foto: Segob
La celebración del cumpleaños del Popocatépetl surgió como parte de las arraigadas leyendas en Xalitzintla. Presuntamente un tiempero de nombre Gregorio Chino Popocatépetl aparecía en las cercanías del volcán cada que este tenía fuerte actividad por lo que se creía que era la personificación del coloso.
Por este motivo comenzaron a llamarle Goyo al Popocatépetl y a celebrarle su santo. Sin duda esta costumbre es una de las más importantes para esta localidad que es de las más cercanas al volcán.
Su significado tiene un gran valor dentro de la cultura de la región y ha sido transmitida de generación en generación.
Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla
Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad
Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas
Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras
El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos
Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B
Esta web usa cookies.