Turismo

Niño Doctor de Tepeaca, la bella y milagrosa imagen que puedes visitar en Puebla

El Niño Doctor de Tepeaca está de fiesta en el Día del Niño. Fotos: EsImagen

Este 30 de abril se conmemora el Día del Niño y también la fiesta de una de las imágenes religiosas más veneradas en Puebla: el Niño Doctor de Tepeaca

A este niñito se le atribuyen verdaderos milagros, la mayoría relacionados con temas de salud y, por ello, es tan querido por los feligreses católicos. 

Así que hoy es un buen día para recordar un poco su historia y origen, pues se perfila hacia el primer centenario de vida. 

Historia del Niño Doctor

De acuerdo con datos de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), en el año 1942 el entonces Presidente Municipal, Félix Ramales, ordenó habilitar el Hospital Guadalupe Castillo en un edificio anexo al Palacio Municipal del Ayuntamiento. 

A la par, solicitó a la Congregación Josefina R.M que algunas religiosas se incorporaran al hospital como enfermeras. 

Tras establecer algunos acuerdos se logró el traslado de las monjas, entre ellas estaba María del Carmen Barrios Báez, quien traía la bella imagen del Niño Dios. 

Sobre su origen, existen diferentes teorías. Una de ellas indica que la hermana María del Carmen había ganado a este niño en una rifa, otra indica que le fue regalada y que venía directamente desde Cuba. 

También se sabe que antes de llegar al estado de Puebla estuvo en el antiguo Hospital Concepción Béistegui de la Ciudad de México, donde ya se le conocía como Niño Doctor de los Enfermos.

Por insistencia de María del Carmen, en el Hospital de Tepeaca se le asignó un espacio que pronto se convirtió en su capilla, los fieles le llamaron Niños del Hospital. 

Hubo un momento de tensión cuando las religiosas se trasladaron al municipio de Tehuacán y se llevaron a la imagen pero eso no duró mucho y volvieron a Tepeaca. 

Para el año 1961 se instauró formalmente el 30 de abril como el Día del Niño Doctor y la fiesta patronal se celebra desde entonces. 

Las religiosas dejaron de atender el antiguo Hospital de Tepeaca y se alojaron en la casa de una mujer llamada Trinidad Flores, en ese lugar también se veneró al Niño Doctor hasta 1963, año en que murió la hermana María del Carmen. 

Finalmente la imagen fue traslada a la parroquia de San Francisco de Asís, este lugar ha sido denominado el templo exclusivo de veneración del Santo Niño Doctor de Tepeaca. 

Actualmente y hasta el 5 de mayo, a menos de 45 minutos de la ciudad de Puebla, encontrarás la Feria de Tepeaca 2024 que incluye una cartelera de eventos culturales y artísticos y cuyo festejado central es el milagroso Niño Doctor. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.