Tendencias

Nacimiento de Talavera, la original artesanía que sólo encuentras en Puebla

El Nacimiento de Talavera se encuentra en azul cobalto y también en terracota. Foto: Talavera Salazar en Facebook

El Nacimiento es uno de los elementos más hermosos y significativos de esta temporada decembrina. La representación del Niñito Jesús, la Virgen María, San José y los Reyes Magos nos recuerdan el verdadero sentido de la Navidad.

Las figuras del pesebre generalmente están elaboradas de una forma artesanal, de hecho el municipio de Amozoc en el estado de Puebla es conocido por los talleres familiares que se han dedicado a hacer nacimientos de yeso o cerámica durante generaciones. 

Sin embargo, hoy hablaremos del Nacimiento de Talavera que es otra original artesanía que únicamente podrás ver en Puebla. 

Talavera Salazar, uno de los talleres de mayor popularidad y renombre en la ciudad de Puebla, compartió en sus redes sociales la creación de temporada que amarás si eres fan de la talavera.

Se trata de un nacimiento dentro de un arbolito de aproximadamente 23 centímetros de altura por 18 centímetros de ancho que en su interior tiene las figurillas de La Virgen, San José y el Niño Jesús, es totalmente pintado a mano. Tiene un precio estimado de 970 pesos mexicanos y créenos que vale la pena totalmente.

El Nacimiento de Talavera existe en color azul cobalto -el típico y característico de la Talavera originaria de Puebla- y en color terracota.

Por si fuera poco hay esferas de Talavera de forma tradicional redonda en tonos azul y blanco con dorado, con diseño de corazones rojos, con flores de colores y en forma de piñata con puntas de colores.

Talavera Salazar es una empresa 100% poblana, la innovación en sus diseños los ha llevado a países como Alemania, Estados Unidos y Canadá. En sus siete puntos de venta físicos y la tienda online puedes encontrar las tradicionales vajillas y vasijas, artículos para cocina y hogar, pero también joyería, ornamentos, termos y piezas navideñas.

Recuerda que la Talavera es la artesanía poblana por excelencia y cuenta con Denominación de Origen. 

¿Por qué se pone el Nacimiento?

Acuérdate que de acuerdo con el Gobierno de México, la creación del nacimiento se atribuye a San Francisco de Asís, hace menos de 800 años en Italia. 

Inicialmente el Nacimiento era una representación de tamaño natural con personas 100 por ciento reales e igual con animalitos de verdad. Con el paso de los años la práctica se extendió por toda Europa, principalmente en centros religiosos. Hasta el siglo XV se tienen los primeros registros del uso de pequeñas figuras a escala. 

Con La Conquista esta tradición se introdujo al país el cual ha ido adaptando elementos de acuerdo a nuestra cultura e idiosincrasia.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.