Museo del Títere en Huamantla/Fotografías de Tendencias Puebla
El Museo Nacional del Títere es un tesoro que puedes conocer a tan sólo una hora de la ciudad de Puebla y lo mejor: totalmente gratis.
Si eres un admirador del mundo de las marionetas o, incluso, las recuerdas con nostalgia por aquellos bellos años cuando el teatro guiñol recorría las ciudades, definitivamente debes anotar este lugar en tu agenda.
El edificio que alberga el Museo del Títere está en el corazón de Huamantla, uno de los pueblos mágicos del estado de Tlaxcala.
Este inmueble fue construido en el siglo XVIII y en 1991 se convirtió en el hogar de 500 títeres de distintas épocas.
Actualmente, cuenta con ocho salas en las que podrás ver títeres originarios de China, Indonesia, Alemania, Pakistan, Sudamérica, Estados Unidos y México.
Visitar este pintoresco museo es todo un viaje que te permite adentrarte a los orígenes del mundo del teatro y el entretenimiento.
Lo más especial, sin duda, son las piezas mexicanas que nos remontan a los años dorados del teatro guiñol en nuestro país.
El guiñol en México tuvo un carácter de adoctrinamiento en la era novohispana pero, más tarde, hacia el siglo XIX cobró un papel preponderantemente educativo con narrativas nacionalistas.
Con el paso de los años adquirió una función de entretenimiento familiar y sano, con ese toque especial de echar a volar la imaginación con la puesta en escena de pequeñas marionetas capaces de despertar emociones entre el público.
El Museo del Títere se localiza en Parque Juárez, número 15, en el Centro Histórico de Huamantla, Tlaxcala.
Está abierto de martes a domingo de las 10:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde. La entrada es GRATUITA pero te recomendamos dejar una cuota voluntaria o comprar algún souvenir en la tienda.
Si vas desde Puebla, debes tomar la autopista Puebla-Veracruz, en dirección hacia Tehuacán, posteriormente agarrar la salida México 140D hacia Xalapa y más tarde la salida hacia Huamantla.
Llegar al zócalo de Huamantla te tomará sólo 50 minutos y estando ahí puedes disfrutar de otros atractivos como la Basílica de la Virgen de la Caridad, el Convento Franciscano y el Mercado Municipal.
*Este contenido pertenece a Tendencias Puebla, queda prohibida su reproducción no autorizada
Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla
Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad
Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas
Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras
El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos
Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B
Esta web usa cookies.