Entretenimiento

Museo Amparo: actividades GRATIS para el verano en Puebla

Museo Amparo, plan para vacaciones. Fotos: EsImagen

El Museo Amparo es uno de los más importantes de la ciudad de Puebla y lo mejor es que siempre tiene un plan para todos los integrantes de la familia. 

Estas vacaciones de verano 2024, visitar el Museo Amparo es una de las mejores opciones que puedes elegir ya que tiene exposiciones permanentes y algunas temporales, pero sin duda todas te asombrarán. 

Lo mejor noticia es que la entrada para los ciudadanos poblanos y los niños menores a 13 años es completamente GRATIS. 

El museo cuenta con:

  • Recorridos guiados completamente gratuitos
  • Talleres de pintura o moldeado de vasijas con entrada libre, en este caso te recomendamos mantenerte atento a sus redes para saber qué cursos tendrán y sus horarios porque van variando.

Museo Amparo, dirección, costos y horarios

El Museo Amparo se ubica en la calle 2 sur, número 708, en el Centro Histórico de Puebla y tiene un horario de miércoles a lunes de las 10:00 a las 18:00 horas. Los martes permanece cerrado. 

El boleto de entrada general tiene un costo de $ 85.00 pesos mexicanos por persona. Como ya dijimos, la entrada es GRATIS para residentes de Puebla, estudiantes y profesores, niños menores a 13 años y adultos mayores.

Cursos de verano en el Museo Amparo

Independientemente de las exposiciones permanentes sobre México Antiguo, Arte Virreinal y el Tiempo en las Cosas, como parte del programa especial de verano hay un curso para niños llamado Arte y Naturaleza. 

Se realizará del 29 de julio al 9 de agosto de 2024. Algunos temas son cambio climático, pintura al óleo y al pastel, escultura en madera, sistema solar, cuerpo y entorno, plantas y flores, reciclaje, entre otros. 

Pueden inscribirse niños de 6 a 12 años por una cuota de $ 1,500.00 pesos, este monto incluye todos los materiales y los horarios son de lunes a viernes de las 10:00 a las 14:00 horas. 

Apunte

De acuerdo con información de su sitio oficial, el Museo Amparo es una institución privada que se creó en 1991 como un homenaje a Amparo Rugarcía de Espinosa. 

El propósito central de este recinto es difundir y preservar las diferentes expresiones del arte prehispánico, virreinal y contemporáneo. 

También cuenta con una terraza imperdible. Es un 100/10.

*Este contenido pertenece a Tendencias Puebla. Copiarlo total o parcialmente representa un d3lito, de acuerdo con las leyes mexicanas

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.