Turismo

Murales en Cholula dignos de fotografía, otro gran atractivo de este Pueblo Mágico

Murales sobre 5 de mayo. Fotos: Xóchitl Rangel

Los Pueblos Mágicos son lugares llenos de belleza, tanto natural, como arquitectónica y cultural. Por ejemplo, caminar por Cholula es una experiencia placentera en muchos sentidos y por varias razones, entre ellas sus murales. 

Artistas locales han plasmado su talento sobre las fachadas de la Avenida 5 de Mayo, la calle principal del municipio de San Andrés Cholula, que conduce hacia el zócalo y que se caracteriza por ser un importante corredor gastronómico. 

Si miras con atención, prácticamente en cada calle encontrarás una increíble obra de arte urbano. Muchos de los visitantes se detienen a tomarse fotos con estas llamativas pinturas. 

Junto al conocido balneario Puerto Escondido, ubicado en la 6 oriente, hay un área de estacionamiento fuera de lo ordinario pues alberga un mural muy especial dedicado a los ajolotes, estas peculiares especies endémicas que habitan en Puebla, Querétaro, Hidalgo y Guanajuato. Aquí hay un plus, pues una escultura de ajolote sobresale en tercera dimensión. 

En esta zona del barrio de San Juan Aquiahuac hay otros murales padrísimos de ardillas, campesinos, mapaches, colibríes, volcanes y aves. 

Si vives en Cholula ya sabrás que prácticamente diario hay jóvenes artistas creando nuevas obras en las paredes del Pueblo Mágico y si no pues ahora ya sabes que esto forma parte de la cotidianidad del lugar. 

BONUS 

Los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula se incorporaron en el año 2012 al programa federal Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo. 

De acuerdo con historiadores, la fundación de estos pueblos ocurrió en el año 500 a.C, por lo cual son ciudades milenarias y se encuentran entre las más antiguas de Latinoamérica. 

Otros grandes atractivos de Cholula -en la parte de San Andrés- son el Museo Regional, las iglesias de San Francisco Acatepec y Santa María Tonatzintla, el Jardín Etnobotánico y, evidentemente el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, ubicado sobre la Gran Pirámide. 

Lo mejor de todo es que se ubica a tan sólo 20 minutos de la ciudad de Puebla y ofrece opciones de comida accesibles. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

El fraude de los pantalones de mezclilla que prevalece en gasolineras de Puebla

Vendedores ofrecen prendas de mezclilla de marcas reconocidas a precios bajos

21 horas hace

Alcalde de Cuyoaco y su escolta intimidan a trabajadores en Luxury Hall de Angelópolis

Iván Camacho Romero, militante del PRI y presidente de Cuyoaco fue grabado

21 horas hace

Werevertumorro Crew se reencuentra en Puebla

El evento S Factor 12 logró reunir a la mayoría del Werevertumorro Crew

1 día hace

¿Qué es face card?

Seguramente has escuchado hablar de la face card o el pretty privilege

2 días hace

Precio de la caseta de San Martín Texmelucan en 2025

Consulta aquí las tarifas vigentes en la caseta de San Martín

2 días hace

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

3 días hace

Esta web usa cookies.