Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mejora calidad del aire en Puebla pero continúa caída de ceniza volcánica en 17 municipios 

No existen altos niveles de ozono pero sí un agente fuera de la NOM por la permanente lluvia de ceniza volcánica
La ceniza volcánica prevalecerá en las siguientes horas

Se suspendieron actividades en el Aeropuerto de Puebla por la presencia de ceniza volcánica. Foto: EsImagen

El Popocatépetl no cede, en las últimas horas se reportó una mejoría en la calidad del aire pero prevalece la lluvia de ceniza volcánica en al menos 17 localidades. 

Incluso la mañana de este jueves 7 de marzo se determinó la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo, para ejecutar labores de limpieza en pistas, rodajes y plataformas. 

La Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento detectó un cambio paulatino en el aire, sin embargo los niveles contaminantes rebasan los parámetros de la Norma Oficial Mexicana (NOM). 

A diferencia de otras regiones del país, en Puebla no existen altos niveles de ozono en el ambiente, pero hay un agente fuera de la NOM por la continua caída de ceniza volcánica. 

De acuerdo con un comunicado emitido esta mañana por el Gobierno de Puebla, la Secretaría de Salud en el estado no ha reportado incremento de enfermedades respiratorias, lo que es un factor positivo. 

Actualmente el semáforo de alerta volcánica sigue en Amarillo Fase 2, en las últimas horas el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detectó 52 exhalaciones y 1 030 minutos de tremor. 

¿Dónde caerá ceniza volcánica este 7 de marzo?

En las siguientes horas caerá ceniza en :

1. Puebla

2. San Pedro Cholula 

3. San Andrés Cholula

4. Santa Isabel Cholula

5. Amozoc

6. Cuautlancingo 

7. Tlaltenango

8. Atlixco

9. Tochimilco 

10. Cuapiaxtla

11. Rafael Lara Grajales 

12. Tepeaca

13. Tianguismanalco

14. Nopalucan

15. Tepatlaxco

16. Acajete

17. San José Chiapa 

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó en su último informe oficial que la ceniza del Popo tendrá trayectorias hacia el noreste, a su paso por la zona oeste, centro-norte y noreste del estado de Puebla; también por la zona centro del estado de Veracruz y Golfo de México. 

Etiquetas

Compartir artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tendencias Puebla es uno de los portales informativos más importantes y visitados de la Ciudad de Puebla, Anúnciate con nosotros y haz que la gente te vea