Puebla

Mapa de la sequía en Puebla ¿cuántos municipios serán afectados?

La sequía en Puebla revela índices de anormales a severos este 2024. Foto: EsImagen

De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la sequía en Puebla no es extrema pero sí muestra un comportamiento anormal. 

De los 217 municipios que conforman Puebla, al menos 114 -un 52.5 por ciento- registran índices de sequía, entre anormal, moderada y severa. En total, 89 municipios muestran niveles anormalmente secos, 76 sequía moderada, 35 sequía severa y 3 sequía extrema 

Traducido a porcentaje por áreas, los indicadores oficiales señalan que el estado tiene un 44.7 por ciento anormalmente secas, 31 por ciento con sequía moderada, 13.2 por ciento con sequía severa  y 0.9 por ciento con sequía extrema. 

La zona con mayor sequía severa abarca algunos municipios como Atexcal, Altepexi, Caltepec, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Tepanco de López, Tehuacán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, Zapotitlán, entre otros. 

Sequía en Puebla impacta al 52.5 del territorio. Imagen Conagua

Datos del Reporte Especial de Sequía, Riesgos Climáticos, Calidad del Aire y Seguridad del Agua en el estado de Puebla, publicado en 2022, aseguran que el 85 por ciento del territorio es vulnerable a sequía en algún grado. 

En ese año, las autoridades identificaron a Puebla, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango, Tepeyahualco, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, Tepeaca, Acajete y Libres como las zonas con más vulnerabilidad, tanto económica como ambiental, ante sequías. 

¿Cómo se mide la sequía en Puebla?

El Monitor de Sequía en México toma en cuenta algunos factores como el déficit o exceso de precipitaciones, anomalías de lluvias, índice satelital de salud de la vegetación, humedad del suelo y anomalías de temperatura de los lugares para determinar  la intensidad de la sequía. 

A nivel nacional, las entidades con mayores problemas de sequía en grado extremo y excepcional son Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán. 

Puebla, al igual que Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca, Morelos, Chiapas, Colima, Guerrero, Tabasco, Jalisco, Colima, Estado de México, Nayarit y Nuevo León reporta porcentajes de sequía anormal, moderada y severa. 

BONUS

Para los siguientes días, Protección Civil ha pronosticado climas calurosos; las temperaturas rondarán los 34 a 36 grados y una máxima de 38 grados en la región Mixteca de Puebla sin probabilidades de lluvia, uno de los elementos que detona sequía.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.