Entretenimiento

Los tacos de canasta en Cholula que sólo se comen de noche

Tacos de canasta junto al zócalo de Cholula. Fotos: Tendencias Puebla

Cholula es mágica por muchas razones como su Pirámide, sus iglesias y sus largos portales, pero también por su extensa gastronomía, la cual incluye unos tacos de canasta que sólo se comen de noche. 

Esta peculiaridad radica en que el señor Roberto llega con su bicicleta y la canasta de tacos únicamente cuando el sol se ha ido. 

Al ser una versión nocturna, estos tacos de canasta son un poco distintos a los que comúnmente encuentras en las esquinas durante el día. 

Las preparaciones incluyen un guisado de huevo con chorizo y nopales, papa con queso, frijol con chorizo y  el clásico chicharrón. 

Para acompañarlos no pueden faltar las salsas picantes y el limón. Actualmente, la orden es de cuatro tacos por un costo de $ 25.00 pesos. 

Los puedes encontrar de lunes a viernes, aproximadamente de las 7:00 pm a las 02:00 am sobre la Avenida Morelos, a un lado del estacionamiento del zócalo de San Pedro Cholula y, como mayor referencia, frente a la zona de sucursales bancarias. Si no están ahí entonces en la esquina del Oxxo. 

Si eres amante de la comida callejera, sabes perfectamente que existe la creencia popular de que los mejores tacos se comen de pie y en la vía pública y pues en este caso es 100 por ciento real. 

Estos tacos de canasta son muy ricos y por lo tanto tienen demasiados fans que hacen fila para poder comerse una o varias órdenes. Incluso, el tiktoker Armando Méndez recientemente difundió un video sobre este puestito tan especial.

Origen de los tacos de canasta

Son tan conocidos que muchos se pelean el título de inventores de los tacos de canasta. Hay algunos que sostienen que nacieron en la Ciudad de México, otros más señalan que son de Hidalgo.

Pero la realidad es que los tacos de canasta son orgullosamente tlaxcaltecas. San Vicente Xiloxochitla, una pequeña comunidad del municipio de Nativitas, es cuna de este delicioso platillo. 

Ahí es donde un taquero tuvo la idea de montar una canasta en su bicicleta y así facilitar la venta de su producto. 

La preparación tradicional consiste en rellenar pequeñas tortillas de guisados como papas, chicharrón, frijoles y adobo, posteriormente se bañan en aceite y se tapan con plástico para que se suden y mantengan el calor. 

Si ves la canasta con el típico plástico azul, ahí es. No cabe duda que este tipo de tacos son de las mejores creaciones de la comida mexicana.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.