Turismo

Los portales más largos de todo México están en Cholula

Caminar por los portales más largos de México es posible yendo a Cholula. Foto: Xóchitl Rangel

Recorrer Cholula es una experiencia insuperable pues alberga una zona arqueológica, iglesias, cultura y tradición. 

En esta ocasión hablaremos específicamente de Los Portales del zócalo de San Pedro Cholula que son los más largos de todo el país e incluso, se dice, de Hispanoamérica. 

Estos impresionantes arcos fueron construidos en 1573. Son un total de 46 y abarcan 170 metros de largo. 

También es conocido como Portal Guerrero y, según autoridades locales, la población indígena lo edificó con el propósito de usarlo como refugio en festividades locales. 

De acuerdo con un texto de la Doctora Margarita Tlapa Almonte, publicado en el Diario Sin Secretos, en el lugar donde ahora se encuentran Los Portales, durante la época prehispánica se ubicaba el Xiuhcalli -Casa Turquesa- donde se reunía el consejo de la nobleza. 

Los Portales, añade, son de modelo clásico español, catalogados de medio punto con 46 arcos, 44 arcadas frontales y dos laterales.

¿Cómo llegar a Cholula?

Los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula forman parte del programa Pueblos Mágicos desde el año 2012. 

Se ubican a aproximadamente a 30 minutos de la capital de Puebla en vehículo particular y a unos 50 minutos en transporte colectivo. 

Para llegar debes tomar la vía Recta a Cholula que, una vez llegando al municipio, se convertirá en 12 oriente, y dar vuelta en la 4 norte, desde ahí verás unos pequeños portalitos y una preciosa calle adoquinada que te conducirá hacia el mero centro.

Puedes aparcar tu unidad en la vía pública haciendo uso de la app de parquímetro que cuesta 6 pesos la hora o bien buscar algún estacionamiento, aunque estos son más caros van de los 20 a 50 pesos. 

¿Qué hacer en Cholula?

En San Pedro Cholula el zócalo es enorme, tiene la Plaza de la Concordia que es una gran explanada ideal para caminar o hasta llevar a los niños a patinar. 

Justo frente a esta plancha están Los Portales que albergan restaurantes de comida típica, taquería, churrería, bares y helados. 

En los alrededores podrás visitar el ex convento de San Gabriel, la Casa del Caballero Águila, la Capilla Real o de Naturales y a un par de calles más la impresionante Gran Pirámide con el Santuario de la Virgen de los Remedios.

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

1 día hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

1 día hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

3 días hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

3 días hace

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

4 días hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

6 días hace

Esta web usa cookies.