Turismo

Las aguas termales de Chignahuapan y sus poderes sanadores

Fotografías de Aguas Termales de Chignahuapan Oficial

Las aguas termales de Chignahuapan son conocidas por sus poderosas propiedades sanadoras y la temporada invernal es un excelente momento para visitarlas para iniciar el año renovado y saludable.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las aguas termales ayudan en el tratamiento de algunas afecciones, debido a su alta concentración de minerales.

Pero es importante recalcar que no son una cura definitiva sólo coadyuvan en algunos procesos y el tiempo de inmersión no debe exceder las dos horas. 

¿Cómo ayudan las aguas termales en la salud?

Según un estudio del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las aguas termales de Chignahuapan tienen algunos compuestos como bicarbonato, cloro, sulfato, ácido fosfórico, óxido nítrico, fierro, manganeso, calcio, magnesio, sodio y potasio. 

Sumergirte en ellas podría contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico, la regeneración de la piel, la estimulación de la alcalinidad, la regeneración de los huesos y articulaciones y la relajación muscular.  

¿Cuándo cuesta la entrada a las aguas termales y qué días abren?

Las aguas termales de Chignahuapan están abiertas todos los días del año, de las 8:00 am a las 5:00 pm. 

Los costos del boleto de entrada son los siguientes: 

ALBERCA GENERAL 

$ 130.00 adulto

$ 100.00 niño

$ 100.00 adultos mayores 

ALBERCA VIP 

$ 270.00 adulto

$ 200.00 niño 

$ 240.00 adultos mayores 

ALBERCA FAMILIAR 

$ 130.00 adulto 

$ 100.00 niño

$ 100.00 adultos mayores 

Asimismo cuentan con servicio de hotel, cuya estancia ronda los $ 3,000.00 a $ 3,300.00 por noche, dependiendo el tamaño de la suite, la cantidad de huéspedes y las amenidades. 

Se localizan en domicilio conocido sin número en Tenextla, Chignahuapan, a tan sólo dos horas desde la capital de Puebla.

Historia de las aguas termales de Chignahuapan

Las aguas termales de Chignahuapan datan de hace décadas. Exactamente hace 90 años, en 1934, se entregó la concesión de la cascada de agua caliente denominada Los Baños. 

El grupo Baños Termales Chignahuapan opera desde entonces este complejo turístico que incluye balneario con al menos 10 albercas, chapoteaderos, toboganes y juegos, sala de vapor, spa, restaurante y salón para eventos sociales. 

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.