Turismo

La zona arqueológica más grande de México está en Puebla

Con 453 hectáreas esta es la zona arqueológica más grande. Foto: EsImagen

Puebla lo tiene todo, incluida la zona arqueológica más grande de México. Hablamos de Cantona, considerada la más extensa de Mesoamérica.

Esta impresionante ciudad prehispánica, cuyo nombre en náhuatl significa Casa del Sol, se encuentra entre Tepeyahualco y Cuyoaco, dos de los 217 municipios del estado de Puebla. Se estima que abarca 453 hectáreas que, en su momento, fueron habitables.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esta urbe dominó la actividad comercial del Altiplano y el Golfo de México. El organismo agrega que Cantona está sobre un malpaís que quiere decir una superficie de lava, de características áridas. 

En la zona arqueológica más grande de México puedes distinguir los vestigios de las unidades habitacionales en las que  vivieron unas 90 mil personas en la antigüedad.

Un dato extraordinario sobre Cantona es que posee el mayor número de juegos de pelota de todo el país, con un total de 27. Según los estudios antropológicos, su mayor apogeo fue hacia el año 900 d.C cuando se constituyó como la ciudad más imponente y relevante del Altiplano Central.

Recorrerla es una increíble experiencia, pues la vegetación característica de la zona le da un toque singular. La Pirámide del Mirador es uno de los mejores puntos para caminar, también se puede acceder a algunas calles, plazas y seis juegos de pelota autorizados en la zona sur.

Cómo llegar a la zona arqueológica más grande de México

Cantona tiene tres décadas de haberse abierto al público, se ubica a menos de dos horas en vehículo desde la ciudad de Puebla, para llegar a ella es necesario tomar la autopista 150 México- Veracruz y seguir sobre la federal Puebla-Teziutlán, en las inmediaciones de Oriental dirigirse sobre la carretera a Tepeyahualco.

El horario para visitar Cantona es de martes a domingo de 10:00 a 17:00, la entrada general tiene un costo de 95 pesos pero el domingo es GRATIS, además con el mismo boleto podrás recorrer el Museo de Sitio. 

La zona arqueológica más grande llegó a tener 90 mil habitantes. Foto: EsImagen

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

3 horas hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

23 horas hace

Denuncian presunta contaminación de Baños las Brisas de Forjadores

Baños Las Brisas se ubica en San Juan Cuautlancingo

2 días hace

¿Cuáles son los horarios de Africam Safari este verano 2025?

Estas vacaciones visita Africam Safari Puebla, donde podrás conocer a la jirafa Benito

2 días hace

Perrito pierde la vida colgado de una azotea en Puebla

El perrito vivía encadenado y cayó desde el techo en la colonia Villa del Valle

3 días hace

Refuerzan turismo gay-friendly en Puebla

La Secretaría de Desarrollo Turístico del estado ha capacitado a prestadores de servicios y hoteleros…

3 días hace

Esta web usa cookies.