Puebla

La familia poblana que llevó el barro policromado a Europa

Pieza de Barro Policromado exhibida en el Museo de Cholula. Fotos de Tendencias Puebla y Visit Puebla Oficial

Es un hecho que las artesanías poblanas destacan a nivel nacional e internacional por su belleza y cuidadosa elaboración. En esta ocasión, hablaremos del árbol de la vida y otras piezas hechas de barro policromado que han trascendido fronteras. 

La familia Castillo Hernández, originaria de Puebla, es reconocida por su vocación artística que ha sido heredada de generación en generación. 

Hace casi dos décadas, el señor Alfonso Castillo Orta (qpd) fue Premio Nacional de Artes y Tradiciones Populares por una técnica poco convencional que le permitió volver aún más finos los detalles del barro policromado. 

¿Qué hace especial al barro policromado de Puebla?

De acuerdo con información del Gobierno de México, el proceso artesanal de Orta destacó de otros porque: “después de moldear las piezas de barro las ponía a secar por seis días, después las horneaba a una temperatura de aproximadamente 800°C. Primero cubría las piezas de barro cocido con una base de pintura para posteriormente sobrepintarlas. Utilizaba colorantes naturales, y como fijador usaba la goma arábiga”.

Gracias a su calidad inigualable, los árboles de la vida de la familia Castillo han sido exhibidos en Estados Unidos, España, Austria y Alemania, pero también puedes encontrar algunas de sus espectaculares piezas en museos como el Regional de Cholula. 

A lo largo de la historia reciente, han participado en espectaculares exhibiciones y han hecho trabajos fuera de lo común, como un árbol de la vida de más de tres metros de altura. 

A nivel nacional han robado reflectores por los vibrantes colores de piezas como cráneos, mariposas y máscaras, entre otras figuras. 

El matrimonio conformado por Alfonso Castillo Orta y Soledad Martha Hernández Baéz enseñó a sus descendientes cómo preservar la técnica familiar del barro policromado. 

Ahora, su hijo Alfonso Castillo Hernández es quien encabeza el legado en su famoso taller ubicado en Callejón del Partidor, número 3, en el barrio de San Martín Huaquechula de Izúcar. 

*Este texto es propiedad de Tendencias Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Precio de la caseta de San Martín Texmelucan en 2025

Consulta aquí las tarifas vigentes en la caseta de San Martín

48 minutos hace

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

18 horas hace

Cabañas Capulina, un homenaje al comediante mexicano en el pueblo mágico de Chignahuapan

En medio del bosque hay 18 suites con chimenea o jacuzzi, se trata de Cabañas…

19 horas hace

Lady Sears de Puebla: mujer denuncia agresión en Angelópolis

Una mujer golpeó en la cabeza a otra, ahora le llaman Lady Sears

22 horas hace

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

2 días hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

3 días hace

Esta web usa cookies.