Tendencias

La criatura más indestructible del mundo habita en La Malinche

Imagen microscópica de la criatura más indestructible. Foto: Once TV

El oso de agua está considerada la criatura más indestructible del mundo y te asombrará saber que el parque nacional La Malinche, ubicado entre Puebla y Tlaxcala, es su guarida. 

De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el oso de agua, cuyo nombre científico es tardígrado, existe desde hace más de 600 millones de años. 

Se le han atribuido superpoderes debido a su resistencia a situaciones adversas, pues se estima que tiene la capacidad de subsistir en climas extremos, crisis ambientales, guerras nucleares y hasta en el espacio exterior. 

¿Cómo es y qué come la criatura más indestructible?

La UNAM señala que la criatura más indestructible se alimenta de hongos, bacterias, algas y pequeños invertebrados; existen tres clases de tardígrados: marinos, dulceacuícolas y terrestres.

Además son en extremo pequeñitos, más o menos miden como un cuarto de milímetro, y es posible que si vas a la montaña y tocas el musgo estés también acariciando a muchos osos de agua sin siquiera verlos. 

Los osos de agua lo aguantan todo -casi como tú le aguantaste a tu ex- pues soportan sequía, frío extremo, químicos tóxicos, radiación, presión atmosférica, falta de oxígeno, no tener comida ni agua. 

Y ¿cómo le hacen? Pues poseen una cualidad llamada criptobiosis a través de la que pueden detener su actividad metabólica, posteriormente dispersarse y llegar a nuevos ecosistemas.

De acuerdo con la revista National Geographic, los osos de agua han sido utilizados como parte de experimentaciones de la NASA para medir su resistencia, tanto a la gravedad como a la ausencia de recursos. 

A diferencia de la mayoría de especies animales que son incapaces de mantenerse vivas sin hidratación, los osos de agua pueden permanecer por larguísimos periodos -hasta 30 años- sin líquidos y cuando empiezan a perder sus reservas se enroscan para cuidar energías.

En La Malinche, considerado uno de los cinco volcanes más altos de México, grupos de biólogos han realizado estudios debido a las enormes concentraciones de osos de agua. 

En la inmensidad del bosque de La Malinche hay al menos 46 especies distintas de oso de agua. Su aspecto visto microscópicamente es de un ser bombacho y con ocho patas con garritas.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

1 día hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

1 día hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

3 días hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

3 días hace

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

4 días hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

6 días hace

Esta web usa cookies.