Entretenimiento

La casa en forma de dulce que sólo verás en el Centro Histórico de Puebla

Casa de Alfeñique. Fotos: EsImagen

El Centro Histórico de Puebla resalta por su impactante arquitectura, llena de ornamentos. Entre sus estilosos edificios podrás encontrar, incluso, una casa en forma de dulce. 

Se trata de la Casa de Alfeñique, la cual data del siglo XVIII y fue diseñada por el arquitecto Antonio de Santa María Incháuregui. 

Cuenta la leyenda popular que este peculiar inmueble fue mandado a construir para una joven que pidió a su novio que le regalara una casa de dulce y, bajo esa condición, aceptaría ser su esposa. 

Motivado por el amor, él pidió que la casa fuera decorada de una manera única. Si miras con atención, encontrarás que realmente parece un alfeñique. 

El alfeñique, también conocido en algunas regiones como turrón, es una pasta de azúcar y almendras que va cocida y se manipula en barras delgaditas y retorcidas. 

Esta “casa de dulce” consta de tres niveles, aún conserva parte de sus habitaciones originales, una gran cocina con fogón, un horno de pan y decoraciones en Talavera y yesería dorada. 

Por todos sus elementos pertenece al barroco churrigueresco y lo más sorprendente es que es el primer museo del estado, pues fue inaugurado en 1926, después de su uso habitacional.

Cosas que hacen única la Casa de Alfeñique

De acuerdo con información oficial del Ayuntamiento de Puebla, hay una serie de elementos que sólo es posible encontrar en la Casa de Alfeñique: 

  1. El lienzo de Quauhquechollan (Huaquechula)
  2. El libro manuscrito con el Escudo de Armas
  3. Un carruaje
  4. Un paisaje de Puebla desde Loreto
  5. La maqueta de la antigua ciudad de Puebla
  6. El traje de la China Poblana
  7. Una escena de Ignacio Zaragoza después de la Batalla de Puebla
  8. El retrato de Porfirio Díaz
  9. La cocina original con fogones tradicionales
  10. Una capilla

¿Dónde se encuentra la casa con forma de dulce?

El Museo Regional Casa de Alfeñique se ubica en la 4 oriente, 416, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. 

Está abierto de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas. El boleto de entrada tiene un costo de $ 45.00 pesos mexicanos por persona y $ 24.00 menores de 12 años, estudiantes, docentes y adultos mayores con credencial vigente. Es GRATIS los martes.

*Este contenido pertenece a Tendencias Puebla. La reproducción total o parcial no autorizada representa un d3lito, de acuerdo con las leyes mexicanas

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

12 horas hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

2 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

4 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

4 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

4 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

5 días hace

Esta web usa cookies.