Puebla

La Batalla de Puebla resumida en 5 puntos

Representación de la Batalla de Puebla. Foto: EsImagen

El próximo domingo se conmemora el 162 aniversario de la Batalla de Puebla, una de las gestas heroicas más importantes de México que, hasta la actualidad, significa libertad y soberanía. 

En el estado, desde hace años, se conmemora con ceremonias oficiales, desfile cívico-militar y hasta escenificaciones. 

Sin duda, es una fecha que llena de orgullo a la nación; pero su relevancia es tal que la comunidad mexicana en Estados Unidos la ha consolidado como una de las festividades más grandes. 

Así que aquí te dejamos 

5 datos sobre la Batalla de Puebla

1. ¿Cuándo fue la Batalla de Puebla?

El 5 de mayo de 1862 en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

2. ¿Cómo se llamaba el Ejército mexicano?

Su nombre fue Ejército de Oriente, se conformó por soldados originarios de comunidades indígenas.

3. ¿Quién encabezó al Ejército de Oriente?

El General Ignacio Zaragoza fue nombrado Jefe del Ejército de Oriente, como tal fue el encargado de conducir los esfuerzos nacionales que, contra todo pronóstico, dada la profesionalización de los franceses, concluyeron con un triunfo.

4. ¿Por qué ocurrió la Batalla de Puebla? 

Se derivó de la invasión francesa ordenada por Napoleón III que, a su vez, tuvo origen en una serie de secuelas diplomáticas de la Guerra de Reforma. 

Entre 1858 y 1861 se recrudeció la rivalidad entre conservadores y liberales. El Presidente Benito Juárez logró las Leyes de Reforma, con las que se separaba a la iglesia del estado, se promovía la libertad de culto y se nacionalizaban los bienes eclesiásticos. 

No obstante, se requería una reconstrucción económica del país y por obvias razones el clero no quiso contribuir en ello. Los compromisos de deuda se salieron de control y aunque Juárez pidió un plazo por la vía pacífica, la respuesta de España, Inglaterra y Francia fue negativa. Con el respaldo de conservadores, los invasores atacaron.

5. ¿Quién comandaba al ejército francés?

El ejército profesional del Segundo Imperio Francés estaba coordinado por Charles Ferdinand Latrille, sus integrantes eran experimentados y su armamento superior, por ello es que el triunfo de los mexicanos tuvo mayor mérito. 

Como verás, la historia del 5 de mayo es muy apasionante. Si te interesa conocer más, te invitamos a dar clic en el siguiente link para leer una nota sobre Los Tres Juanes de la Sierra Norte, quienes jugaron un papel crucial en la Batalla de Puebla. 

*Este contenido cita información de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

El fraude de los pantalones de mezclilla que prevalece en gasolineras de Puebla

Vendedores ofrecen prendas de mezclilla de marcas reconocidas a precios bajos

8 horas hace

Alcalde de Cuyoaco y su escolta intimidan a trabajadores en Luxury Hall de Angelópolis

Iván Camacho Romero, militante del PRI y presidente de Cuyoaco fue grabado

9 horas hace

Werevertumorro Crew se reencuentra en Puebla

El evento S Factor 12 logró reunir a la mayoría del Werevertumorro Crew

22 horas hace

¿Qué es face card?

Seguramente has escuchado hablar de la face card o el pretty privilege

1 día hace

Precio de la caseta de San Martín Texmelucan en 2025

Consulta aquí las tarifas vigentes en la caseta de San Martín

1 día hace

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

2 días hace

Esta web usa cookies.