Puebla

La asombrosa ciudad de Puebla que es Cuna del Maíz

Maíz, origen e historia. Fotos: EsImagen

Tehuacán es uno de los 217 municipios de Puebla y es la segunda ciudad más habitada del estado, pero su relevancia va más allá pues es identificada a nivel mundial como la Cuna del Maíz. 

En 2018, la Unesco reconoció a la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán como Bien Mixto Patrimonio Mundial por ser la región con mayor biodiversidad en toda Mesoamérica, pero especialmente por ser Cuna del Maíz. 

Hay que recalcar que la biósfera abarca 145 mil 255 hectáreas que se extienden tanto en territorio de Puebla como de Oaxaca. 

No obstante, se ha documentado que en la región del Valle de Tehuacán existieron sistemas innovadores de manejo de agua y riego que permitieron el desarrollo agrícola hace más de 14 mil años. Esto significa que en este asombroso lugar se hallaron los primeros vestigios de la domesticación del maíz. 

Tehuacán y su homenaje al maíz

Este alimento es tan importante en la región que cada año se celebran el Festival del Maíz y la Carrera de la Tortilla en la comunidad de Santa María Coapan. 

Las mujeres de la localidad, llamadas coloquial y cariñosamente coapeñitas, corren ataviadas con su vestimenta tradicional: falda, blusa bordada y huaraches, o de plano descalzas, pero con la peculiaridad de cargar varios kilos de tortilla en la espalda.

Esta carrera, en la que también participan niñas desde los 4 años de edad, ha ganado miradas a nivel internacional desde hace casi tres décadas que se realiza en honor a la Asunción de la Virgen María.

¿En dónde está la Cuna del Maíz?

Tehuacán se localiza a aproximadamente dos horas y 20 minutos desde la capital de Puebla. Para llegar puedes tomar la Córdoba-Puebla y avanzar conforme te indiquen los señalamientos o el GPS.

Algunos de los principales atractivos turísticos de Tehuacán son el Palacio Municipal, la Catedral, la iglesia de San Francisco de Asís, el ex convento del Carmen, el Museo de la Evolución, la zona arqueológica Tehuacán El Viejo, el Museo del Valle de Tehuacán y la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.