Puebla

Incendio en el Iztaccíhuatl genera teorías sobre supuesta fumarola

La columna de humo en el Iztaccíhuatl causó alarma y confusión. Foto: Conafor

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó un incendio en el Iztaccíhuatl este jueves 14 de marzo de 2024, el cual fue confundido por usuarios de redes sociales como una fumarola. 

La institución indicó que 34 elementos combatientes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el gobierno del Estado de México ejecutaron acciones para controlar el fuego. 

Los hechos se reportaron en el Parque Nacional Izta-Popo, sobre la zona montañosa del lado del municipio de Amecameca. Sin embargo, en redes sociales -principalmente TikTok- circularon varios clips de video que sugerían actividad del volcán Iztaccíhuatl. 

Entre los comentarios varias personas creyeron que realmente se trataba de una fumarola, relacionando el hecho con las constantes exhalaciones emitidas por el Popocatépetl. 

Hay que recordar que en las últimas semanas, la calidad del aire en Puebla ha sido mala como consecuencia de la permanente expulsión de ceniza del volcán. 

Así lució el Iztaccíhuatl lo que desató rumores de actividad volcánica. (Lili Rodríguez419)

¿Cuándo fue la última erupción del Iztaccíhuatl?

Información del Gobierno de la República señala que el Iztaccíhuatl es un volcán inactivo y está catalogada la tercera montaña más alta de México. 

El nombre Iztaccíhuatl deriva del náhuatl y significa ‘mujer blanca’; en la época prehispánica tanto el Popo como el Izta eran consideradas montañas sagradas. 

Según expertos, el Iztaccíhuatl ha permanecido por miles de años sin ninguna actividad como erupciones o explosiones. 

No obstante, una publicación llamada “Las montañas de México; testimonio de cronistas” recopiló información del historiador Jesús Galindo y Villa, quien sostuvo que en julio de 1868 hubo una erupción en el Iztaccíhuatl pero no existe evidencia científica de ello.

En varias ocasiones han surgido falsos reportes sobre la supuesta actividad del volcán Iztaccíhuatl, especialmente por su extrema cercanía con el Popocatépetl, el cual desde diciembre de 1994 ha mantenido constantes explosiones y emisiones de ceniza. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

1 día hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

3 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

3 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

4 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

4 días hace

Esta web usa cookies.