Tendencias

Homenaje a Elena Larrea: habrá uno en Puebla y otro en CDMX

Organizaciones civiles han convocado al homenaje a Elena Larrea. Foto: Elenaypunto

Tanto en Puebla como en Ciudad de México se convocó a un respetuoso homenaje a Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia, fallecida la tarde del 19 de marzo de 2024 a causa de trombosis pulmonar. 

La sentida pérdida de la también modelo e influencer generó gran conmoción pues era una mujer muy joven -de 31 años de edad- con mucha fortaleza e ímpetu. 

A través de redes abundan pronunciamientos, condolencias y despedidas muy conmovedoras, reconociendo el compromiso de Elena con las causas animalistas. 

Fecha del homenaje a Elena Larrea

El homenaje a Elena Larrea será el 22 de marzo a las 20:00 horas en la plancha del zócalo de la ciudad de Puebla. Se pide a los asistentes llevar ropa blanca y una veladora. 

Se informó que 127 organizaciones rescatistas que integran el Movimiento Animalista de Puebla y abogados participarán en esta concentración pacífica que busca reconocer el noble trabajo de Larrea como defensora del bienestar animal.

En tanto, organizaciones civiles de la Ciudad de México también realizarán un homenaje a Elena Larrea el domingo 24 de marzo a las 18:30 horas en la explanada de Bellas Artes. 

De igual forma solicitaron llevar vestimenta blanca y una veladora. 

En Xalapa, Veracruz activistas rindieron un homenaje a Elena Larrea la tarde-noche de este miércoles 20 de marzo. 

De acuerdo con reportes de medios locales, el acto se celebró en la Plaza Lerdo donde fueron colocadas varias pancartas con la fotografía de la fundadora de Cuacolandia; también se prendieron veladoras en las escalinatas de la Catedral Metropolitana. 

La muerte de Elena Larrea fue confirmada por la organización civil Cuacolandia Puebla, a través de un comunicado oficial en el que explicaron que un coágulo en el pulmón ocasionó su deceso el pasado 19 de marzo a las 15:30 horas. 

El santuario se comprometió a seguir el legado de la joven, garantizando el cuidado de las especies que tienen bajo su resguardo, atravesando procesos de rehabilitación. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

9 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

1 día hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

2 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

2 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

3 días hace

Esta web usa cookies.