Puebla

¿Hay afromexicanos en Puebla?

Existe un diagnóstico oficial sobre la población de afromexicanos en Puebla. Foto: Gobierno de Puebla

Claro que hay afromexicanos en Puebla, su presencia es importante. El estado ocupa el séptimo lugar nacional con mayor número de personas que se identifican como afromexicanas o afrodescendientes. 

Los 217 municipios de Puebla se distinguen por ser multiétnicos y en al menos siete de ellos se concentra la población afro.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Puebla viven unos 113 mil 945 afrodescendientes, le anteceden Jalisco con 139 mil 676, Ciudad de México con 186 mil 914, Oaxaca con 194 mil 474, Veracruz con 215 mil 435, el Estado de México con 296 mil 264 y Guerrero con 303 mil 923.

Más del 50 por ciento de la población afro del país se concentra en estas siete regiones. De acuerdo con el gobierno federal, los africanos llegaron a México junto con las huestes españolas, particularmente por el tráfico de esclavos. 

La máxima concentración de afromexicanos prevalece en la Costa Chica de Guerrero pero en el resto del país hay una importante presencia que, en conjunto, representa el 2 por ciento de la población total.

Recientemente el Gobierno de Puebla realizó un diplomado en derechos indígenas y afromexicanos con la participación de 29 especialistas en derecho y jueces de paz.

Previamente, en 2021, ejecutó un diagnóstico para la identificación de población afromexicana en Puebla con el fin de distinguir sus características sociales, económicas y culturales, pero sobre todo sus principales necesidades. 

¿Dónde hay más afromexicanos en Puebla?

Las comunidades con más afrodescendientes o afromexicanos en Puebla son:

Ahuacatlán 

Chinantla 

Huehuetlán el Grande 

Huitzilan de Serdán

Atoyatempan 

Chinantla

San Jerónimo Xayacatlán 

Algunos de los principales desafíos de los afromexicanos en Puebla son la discriminación racial, la precarización económica y el rezago educativo, en este último aspecto -según conteos oficiales- el porcentaje de personas que no saben leer y escribir es tres veces más alto que el promedio nacional. 

La lucha por el reconocimiento pleno de los derechos de las poblaciones diversas continúa latente con la organización, por ejemplo, de festivales antirracistas, foros, espacios artísticos.

En México existen colectivos como la Red Nacional de Juventudes Afromexicanas cuyo propósito central es vincular a juventudes negras que habitan en el país y promover una cultura de respeto, tolerancia y no discriminación. 

A nivel global, el 24 de enero se conmemora el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, así como el 31 de agosto el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, mientras que en México el Senado de la República declaró el 10 de agosto como el Día Nacional de los Pueblos, Comunidades y Personas Afromexicanas. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.