Puebla

Habrá una Cápsula del Tiempo en Cholula, la ciudad más antigua de México

Cápsula del Tiempo en Cholula Pueblo Mágico. Ilustración de Tendencias Puebla

El ayuntamiento de San Pedro Cholula convocó a toda la ciudadanía a contribuir con documentos y objetos de interés relacionados con la evolución del Pueblo Mágico para meterlos en una Cápsula del Tiempo que será sellada y resguardada para la posteridad. 

¿Qué artículos puedes llevar para la Cápsula del Tiempo?

Puedes contribuir con: 

-Fotografías

-Carteles

-Videos

-Textos literarios

-Reconocimientos

En formato digital debes guardarlos en una memoria USB, mientras que en formato físico no deben exceder los 50 centímetros y 10 cm3. 

Debes acompañar tus aportaciones con una ficha descriptiva con una extensión máxima de una cuartilla e impresa, que incluya tus datos (nombre, descripción del objeto y su relevancia).

Hay seis categorías en las que puedes participar: 

  1. Gastronomía (recetas)
  2. Cultura (celebraciones populares como el trueque, la Tlahuanca, la Feria, la Procesión de Faroles, la Fiesta de Pobres y Labradores)
  3. Tradiciones (libros o publicaciones de investigación sobre las costumbres del pueblo)
  4. Tecnología (dispositivos que tengan relación con la evolución de Cholula)
  5. Social (cartas dirigidas a las próximas generaciones)
  6. Infraestructura (pueden ser fotos o planos de inmuebles emblemáticos)

Dónde reciben los objetos para la Cápsula del Tiempo

Todos los materiales serán recibidos en la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico (Sectude), ubicada en la 4 poniente, 103, en el Centro Histórico de San Pedro Cholula. 

Debes saber que hay un Comité que decidirá si las cosas que compartes son aptas para guardarse en la Cápsula del Tiempo. 

Si resultas seleccionado tienes que firmar una carta de donación a favor de las autoridades sino puedes recuperar sin ningún problema tus pertenencias. 

¿Cuándo se instalará la Cápsula del Tiempo?

La cápsula del tiempo se instalará el 30 de agosto de 2024 en Cholula, considerada la ciudad más antigua de México debido a que fue habitada desde hace más de 30 siglos. 

Se estima que en 20 años, es decir, el 30 de agosto de 2044, será reabierta para que los habitantes de esa era puedan conocer parte de la historia del municipio a través de los documentos y fotos recabados. 

*Este contenido pertenece a Tendencias Puebla. La reproducción total o parcial no autorizada representa un d3lito, de acuerdo con las leyes mexicanas

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.