Esto dice Salud sobre la gripe aviar H5N2. Foto: EsImagen
La confirmación de la primera muerte humana por Gripe Aviar H5N2 en México encendió las alarmas entre la población por la posibilidad de que el virus se propague. Sin embargo, es necesario estar informado para no caer en la paranoia y generar falsos escenarios.
La Secretaría de Salud del estado de Puebla fue muy clara en asegurar que “no existe riesgo de contagio para la población”. Y agregó que no hay una fuente identificada de infección.
La influenza o gripe aviar es un tipo de virus que ataca a las aves y tiene la capacidad de contagiar a otras especies animales.
Los casos en humanos han sido catalogados como esporádicos por las autoridades sanitarias. Sin embargo sí existen y los principales síntomas son:
-Tos
-Gripe
-Fiebre
-Problemas gastrointestinales
-Náuseas
-Dificultad para respirar
La gripe aviar tiene un periodo de incubación mayor a la influenza estacional y se recomienda darle seguimiento por al menos 14 días.
Hasta el momento no hay reportes oficiales de casos confirmados de gripe aviar en el estado de Puebla.
Autoridades federales han desplegado un importante rastreo de casos de sospecha en todo el territorio nacional para prevenir cualquier situación sanitaria.
Asimismo se mantiene vigilancia epidemiológica en trsapatios y granjas para descartar indicios de contagio de aves a humanos.
No, definitivamente no existe ningún riesgo por el consumo de carne de pollo o huevos, ya que la influenza o gripe aviar afecta de manera viral a las aves silvestres.
Sí se puede contagiar de aves a humanos pero no de humano a humano.
Algunas recomendaciones básicas para evitar la propagación de virus son: lavado frecuente de manos, aplicación de gel antibacterial a base de alcohol, uso de cubrebocas en espacios cerrados o ante presencia de síntomas, cocinar la carne de pollo y el huevo adecuadamente a una temperatura mayor a 70 grados, no mezclar utensilios de alimentos crudos y cocidos, evitar el contacto con animales silvestres.
El lamentable deceso fue de un hombre de 59 años de edad con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes e hipertensión arterial y ocurrió en abril de 2024. Lo extraño es que no tenía contacto con ningún tipo de ave.
Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla
Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad
Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas
Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras
El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos
Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B
Esta web usa cookies.