Turismo

Fundación de Puebla: este es el programa de actividades GRATIS para celebrar

Habrá show de drones y video mapping por la Fundación de Puebla. Foto: EsImagen

Este 16 de abril se cumplen 493 años de la fundación de Puebla y para conmemorar una fecha tan importante habrá una serie de actividades gratuitas en el corazón de la ciudad. 

En esta nota te compartimos el programa completo para que no te pierdas ninguno de los eventos que, además de disfrutar, te harán reafirmar tu orgullo poblano. 

16 DE ABRIL DE 2024

9:00 horas Ceremonia cívica conmemorativa en el Monumento a los Fundadores, ubicado en esquina del Bulevar Héroes del 5 de mayo y avenida 14 oriente en el Barrio del Alto. 

18:30 horas Celebrando a Puebla con el Mariachi Sonidos de mi Tierra en el zócalo 

20:45 horas Puebla hacia sus 500 años, Espectáculo de drones en el zócalo

20:00, 20:30 y 21:00 horas Video Mapping Puebla, ciudad de guardianes, proyectado en la fachada de Palacio Municipal frente al zócalo 

17 DE ABRIL DE 2024

18:30 horas Las calles de Hugo Leicht zócalo de la ciudad 

Recuerda que todos estos eventos tienen entrada libre y son aptos para toda la familia. No olvides seguir las redes del Instituto Municipal de Arte y Cultura para mantenerte al tanto de nuevas actividades, sedes y horarios. 

Recientemente se llevó a cabo el Desfile Fiesta Fundacional de Puebla que reunió a más de dos mil danzantes y artistas que encabezaron un recorrido por barrios fundacionales, el monumental Jarabe de San Miguelito y otras actividades dignas del aniversario de la ciudad.

Cartelera oficial por la Fundación de Puebla

¿Cuándo fue la fundación de Puebla?

La historia revela que la fundación de Puebla ocurrió un 16 de abril de 1531. Fue Fray Toribio Paredes de Benavente “Motolinia” quien ofició la primera misa de la ciudad. 

Puebla fue ideada como una sociedad exclusiva para españoles pero los conquistadores no calcularon que requerían la mano de obra y la presencia de los habitantes originales. 

Con el paso de los años, el mestizaje dio pie a una de las ciudades más completas y llenas de historia que hay en el país.

Este 2024 estamos a tan sólo siete años de que nuestra bellísima ciudad cumpla 500 años de vida. 

Actualmente, Puebla es la cuarta ciudad más importante del país, gracias a sus características geográficas, dinamismo económico, densidad poblacional, oferta turística y urbanización. 

Aunque le aquejan algunos problemas como la inseguridad o la calidad de servicios públicos, sin duda sigue siendo un lugar perfecto para residir, instalar empresas o estudiar. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

6 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

6 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

6 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

6 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

6 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

6 meses hace

Esta web usa cookies.