Turismo

FOTOS. Así es la vista desde la cima de la Gran Pirámide de Cholula

La Pirámide de Cholula es uno de los mayores atractivos del estado. Fotos: Xóchitl Rangel

Todos los mexicanos estamos de acuerdo en algo: Cholula está hermosa. Este pueblo mágico alberga la pirámide con la base más grande en todo el mundo.

De acuerdo con el propio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los vestigios arqueológicos de Cholula son de suma relevancia pues fue una ciudad prehispánica que rivalizó con Teotihuacán, El Tajín y Monte Albán, sólo por mencionar algunos.

Cuando visitas Cholula una parada obligada es el Santuario de la Virgen de los Remedios que, según información de la página oficial del ayuntamiento de San Pedro Cholula, fue construido sobre el Tlachihualtepetl (cerro hecho a mano) o Gran Pirámide.

En tanto, el ayuntamiento de San Andrés Cholula explica que la construcción de lo que hoy es zona arqueológica dio inicio en el siglo II A.C. y se cree que finalizó  entre el 900 y 1100 d.c. A la llegada de los españoles se encontraba abandonada y con la apariencia, que hasta nuestros días presenta, de un pequeño cerro. Fue el padre Motolinía quien descubre que se trataba de un antiguo teocalli. 

En la cima del Santuario puedes disfrutar una de las mejores vistas desde las que puedes apreciar toda la ciudad de Cholula, parte de la capital de Puebla, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y la Malinche.

De acuerdo con el sitio cholula.gob.mx , la construcción de este templo que alberga la milagrosa imagen de la Virgen de los Remedios inició en 1594 como una humilde ermita; en 1864 un terremoto la destruye casi en su totalidad por lo que se reconstruye y en 1874  es bendecida en presencia del entonces gobernador de Puebla, don Ignacio Romero  Vargas. 

El interior del templo es de estilo barroco republicano con altares de madera y yeso y decoración dorada en bóvedas y muros. La cúpula peraltada está forrada en su exterior de azulejo de talavera; en su interior está  decorada con pinturas alegóricas.

LAS MEJORES FOTOS EN CHOLULA

Estando en lo alto de la explanada de la iglesia puedes tener las mejores fotos para tu Instagram o Facebook; disfrutar el atardecer desde este punto es una de las experiencias más relajantes que podrás experimentar. 

HORARIOS Y COSTO DE LA GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA

El ascenso al Santuario de Nuestra Señora de los Remedios es de lunes a domingo de 7 a 19 horas y el acceso no tiene costo. Anteriormente, con motivo de la reactivación por pandemia hubo una cuota de recuperación que, afortunadamente, ya se eliminó. 

En tanto, para acceder a la Zona Arqueológica la tarifa promedio es de 80 pesos y entrada libre con INAPAM, profesores y estudiantes con credencial nacional. En un horario de 10 a 17 horas.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

27 minutos hace

Cabañas Capulina, un homenaje al comediante mexicano en el pueblo mágico de Chignahuapan

En medio del bosque hay 18 suites con chimenea o jacuzzi, se trata de Cabañas…

56 minutos hace

Lady Sears de Puebla: mujer denuncia agresión en Angelópolis

Una mujer golpeó en la cabeza a otra, ahora le llaman Lady Sears

4 horas hace

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

1 día hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

2 días hace

Denuncian presunta contaminación de Baños las Brisas de Forjadores

Baños Las Brisas se ubica en San Juan Cuautlancingo

3 días hace

Esta web usa cookies.