Puebla

Fosa clandestina en Puebla, el revelador hallazgo de Voz de los Desaparecidos

Segob confirmó la fosa clandestina en Puebla. Foto: Captura de pantalla Voz de los Desaparecidos

El colectivo Voz de los Desaparecidos detectó una fosa clandestina en Puebla, específicamente en un terreno próximo a la autopista Puebla- Orizaba en Palmar de Bravo. Con el acompañamiento de las autoridades y los protocolos que marca la ley, este viernes 2 de febrero de 2024 se ejecutaron excavaciones que revelaron un cráneo humano y pedazos de ropa.  

Voz de los Desaparecidos es una organización civil conformada por madres y padres buscadores, así como otros familiares de personas desaparecidas en el estado de Puebla. Desde hace años realizan acciones para visibilizar la problemática y lograr una incidencia en el quehacer gubernamental. 

Su labor los ha llevado a realizar búsquedas independientes, de acuerdo con datos e indicios que obtienen en el duro y abrumador trabajo de rastrear a sus seres queridos. En esta jornada detectaron un zapato y restos de prendas que los llevaron a deducir que, probablemente, un cuerpo podría estar en la zona.

Con la intervención de una retroexcavadora se pudo encontrar un cráneo, mismo que quedó al resguardo de los peritos de la Fiscalía de Puebla.

La Secretaría de Gobernación confirmó, a través de un comunicado oficial, el hallazgo de restos humanos en Palmar de Bravo, que es uno de los 217 municipios del estado de Puebla y que forma parte del denominado Triángulo Rojo. 

La dependencia explicó que los trabajos se realizaron gracias a la participación del colectivo Voz de los Desaparecidos, así como de elementos de Guardia Nacional, Fiscalía General de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública. 

Indicó que continuarán las labores de búsqueda para aportar los elementos necesarios que permitan ahondar en la identificación de restos mediante datos genéticos. Y se comprometió a que la Comisión de Búsqueda del estado de Puebla dará seguimiento hasta lograr que las personas desaparecidas vuelvan a casa.

¿Qué tan inseguro es Palmar, lugar de la fosa clandestina en Puebla?

De acuerdo con el informe anual sobre incidencia delictiva por municipio emitido por la Fiscalía General del estado de Puebla, de enero a diciembre de 2023, Palmar de Bravo registró 347 reportes, de ellos 53 fueron delitos contra la vida y la integridad corporal. 

En esta región se cometieron 19 homicidios, 12 de ellos dolosos, seis con arma de fuego, cinco con otro elemento y uno con arma blanca. 

Comunicado sobre la fosa clandestina en Puebla

Bonus

En todo México se han detectado alrededor de 5 mil 698 fosas clandestinas y 110 mil personas desaparecidas, desde el año 2007 al 2023.

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

24 horas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

1 día hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 días hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

3 días hace

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

4 días hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

6 días hace

Esta web usa cookies.