Puebla

¡Fin de la huelga en Audi! Trabajadores aceptan 10.2 por ciento de aumento

Alrededor de 25 días duró la huelga en Audi y este domingo se hizo la nueva votación. Foto: EsImagen

Este domingo 18 de febrero de 2024 la huelga en Audi llegó a su fin pues los trabajadores aceptaron el el 10.2 por ciento de aumento salarial propuesto por la empresa. 

Después de la extensa jornada de votación, aproximadamente el 66.3 por ciento de los afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) se pronunció por el SÍ. 

César Orta, secretario general del Sitaudi, explicó que  se contabilizaron 2 mil 220 votos por el sí, que representan el 66.3 por ciento del total, y mil 128  dijeron no, cifra que equivale al 33.7 por ciento. 

“La mayoría de los trabajadores ha decidido aprobar el convenio realizado entre empresa y sindicato”, indicó el representante. 

¿Cuándo inició la huelga en Audi?

La huelga en Audi estalló el pasado 24 de enero de 2024 luego de que la empresa se negara rotundamente al 15.5 por ciento de aumento salarial que solicitaban los obreros. 

La primera oferta de la compañía Audi México -instalada en el municipio de San José Chiapa en el estado de Puebla- fue del 6.5 por ciento, posteriormente se realizó un convenio con una contrapropuesta del 7 por ciento, misma que fue votada el viernes 9 de febrero y rechazada mayoritariamente por el Sindicato. 

Una nueva votación se realizó el 18 de febrero en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ubicado en la vía Atlixcáyotl, en la zona Angelópolis.

Tras horas que demoró la emisión y conteo de los votos, finalmente se decretó el fin de la huelga.

¿Por qué estalló la huelga en Audi?

Hay que recordar que la negociación contractual se tardó más de diez semanas sin que existiera un acuerdo, por lo cual los trabajadores optaron por ejercer sus derechos y montaron las banderas rojinegras en señal de paro.

La relación entre empresa y sindicato se mantuvo áspera pues hubo varios señalamientos. A cinco días del inicio de la huelga (el 29 de enero) el Sitaudi leyó algunos pronunciamientos en los que acusó la dilación en las negociaciones, desinterés de los ejecutivos para sentarse en las mesas de acuerdos y hostigamiento laboral; incluso pidieron la renuncia inmediata de Jacobo Issa Villa como Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización así como la intervención de Audi Alemania para la resolución del conflicto.

En tanto, el Presidente Ejecutivo de Audi México, Tarek Mashhour, mantuvo el discurso de que la huelga no beneficiaba a nadie y que la propuesta del 6.5 por ciento de aumento era congruente con la inflación. Después de la primera votación, cuando los trabajadores rechazaron el 7 por ciento, se dijo triste y preocupado pues esa cifra garantizaba estabilidad.

Sin embargo, tras los jaloneos accedieron a una última propuesta del 10.2 por ciento, que significa 7 por ciento directo al salario y 3.2 por ciento en prestaciones.

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

14 horas hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

1 día hace

Denuncian presunta contaminación de Baños las Brisas de Forjadores

Baños Las Brisas se ubica en San Juan Cuautlancingo

3 días hace

¿Cuáles son los horarios de Africam Safari este verano 2025?

Estas vacaciones visita Africam Safari Puebla, donde podrás conocer a la jirafa Benito

3 días hace

Perrito pierde la vida colgado de una azotea en Puebla

El perrito vivía encadenado y cayó desde el techo en la colonia Villa del Valle

4 días hace

Refuerzan turismo gay-friendly en Puebla

La Secretaría de Desarrollo Turístico del estado ha capacitado a prestadores de servicios y hoteleros…

4 días hace

Esta web usa cookies.