Entretenimiento

Festival del Maíz 2024 en el Jardín Etnobotánico de Cholula

Agenda del Festival del Maíz. Imágenes: Jardín Etnobotánico/Canva

El Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán de Cholula será sede del Festival del Maíz 2024 que contará con distintas actividades como el Mercadito Milpero, el ciclo de conferencias Voces Milperas y la rodada Bicimilpa. 

El objetivo de este evento es conocer más sobre el origen y la evolución del maíz, como alimento protagónico de la cocina mexicana. Sin duda, es toda una experiencia gastronómica, cultural y de esparcimiento que no debes dejar pasar. 

La entrada es totalmente gratuita y también podrás apreciar algunas presentaciones de danza, talleres de cocina y conciertos de música ancestral.

Actividades del Festival del Maíz 2024

Jueves 3 de octubre

16:00 horas-Conferencia Contando el Maíz, a cargo de Carlos Carrillo y Sara Rocío Ruiz (A través del FB del Jardín Etnobotánico)

Viernes 4 de octubre 

16:00 horas-Coferencia de la Milpa al Bosque a cargo de Leticia Verónica Sánchez Jacinto (a través del FB del Jardín Etnobotánico)

Sábado 5 de octubre

9:30 horas- Bicimilpa: rodada botánica, el punto de encuentro es el quiosco de San Pedro Cholula (Zócalo), podrás hacer un recorrido por las principales zonas de cultivo del pueblo mágico de Cholula, el punto final es el Jardín Etnobotánico, donde podrás degustar una bebida a base de maíz. Debes llevar tu bici.

Sábado 5 de octubre y domingo 6 de octubre 

10:00/18:00 horas- Mercadito Milpero: corredor gastronómico, artesanías, cosméticos naturales, alimentos veganos, jabones, joyería, ceras, miel y cacao. 

Recuerda que el Jardín Etnobotánico de Cholula se ubica en la calle 2 sur, número 1700, en San Andrés Cholula y si deseas más informes sobre este programa puedes llamarles al 222 261 0350.

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

1 hora hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

2 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

3 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

3 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

3 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

4 días hace

Esta web usa cookies.