Turismo

Feria del Tlayoyo 2024 en el Pueblo Mágico de Teziutlán

El tlayoyo es un platillo tradicional de la Sierra de Puebla. Fotos: EsImagen

El tlayoyo es un delicioso antojito elaborado a base de masa, relleno de alverjón o frijol, dorado al comal y cubierto con salsa y queso, también puede llevar -si así te gusta- un poco de cebolla y nopalitos. 

Comúnmente es conocido como tlacoyo, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa empanada de maíz desgranado. En algunas regiones existe una polémica sobre la pronunciación correcta: tlacoyo o tlayoyo, pero sin duda el ganador es el sabor y el origen ancestral de este platillo tradicional de la Sierra Norte de Puebla.

¿Cuándo es el Festival del Tlayoyo?

Si eres fan de este manjar no dudes en visitar el 5° Festival del Tlayoyo que se realizará los días 25 y 26 de mayo de 2024 en la Plaza Cívica de Teziutlán. 

Estará abierto de las 9:00 a las 19:00 horas y podrás comprar ricos tlayoyos por diez pesos la pieza. También habrá otros platillos serranos como el chilposo, moles y arroz; para el postre podrás encontrar la popular gelatina de rompope. 

De acuerdo con el comunicado oficial, emitido por autoridades locales, se espera la asistencia de 25 mil visitantes y una derrama económica de 5 millones de pesos. 

En este evento habrá 40 expositores con cocineras tradicionales de Chignautla, Hueyapan, Hueytamalco, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla. 

¿Cómo llegar a Teziutlán para degustar los tlayoyos?

Teziutlán se encuentra a dos horas de la ciudad de Puebla. Para llegar debes tomar la carretera Córdoba-Puebla, posteriormente ir hacia Xalapa-Vía Corta y tomar la salida hacia Teziutlán. 

Este lugar se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo Federal en 2023 y entre sus múltiples atractivos puedes visitar la Catedral, la Plaza de Toros, el Centro Ferrocarrilero, la Plaza Cívica, la Máquina del Tren y el Paseo Altagracia Calderón, entre otros. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

8 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

1 día hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

2 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

2 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

3 días hace

Esta web usa cookies.