Entretenimiento

Feria de la Memela 2023 tendrá memelitas gratis en La Resurrección

La Memela es una tradición en Puebla. Foto: Redes Sociales (a quien corresponda)

El miércoles 12 de abril de 2023 se llevará a cabo la tradicional Feria de la Memela de La Resurrección, donde la primera pieza por persona será totalmente gratis. 

Sin duda esta comunidad es famosa por hacer las mejores memelas de todo Puebla y su feria es una de las más esperadas por los comelones.

Estimaciones de los organizadores indican que este año se van a destinar cuatro toneladas de maíz, aproximadamente dos toneladas más de frijol, alrededor de mil 800 litros de salsas,  unos mil 500 kilos de queso, así como unos mil kilos de manteca de cerdo para que queden bien doraditas.

¿Dónde es la Feria de la Memela?

El evento se realizará, como ya dijimos, el 12 de abril en la explanada de la parroquia de la Resurrección del Señor, ubicada en la avenida José María Morelos, número 20, en la junta auxiliar de La Resurrección.

El 13 Festival Gastronómico y Cultural de la Memela, como le denominan las autoridades locales, se celebrará a partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde y la entrada es completamente gratuita.

Desde varios meses atrás se convocó a las personas interesadas en instalar su puesto a sumarse a esta gran feria de la memela, por lo que se calcula que habrá más de 60 expositores de este delicioso platillo. 

¿Cuál es el origen de la memela?

De acuerdo con Larousse Cocina “la memela es una tortilla alargada de forma elíptica. Su nombre proviene de una reducción del término náhuatl tlaxcalmimilli, de tlaxcalli, tortilla y mimilli, largo, que designaba a una tortilla grande y alargada, que se reservaba normalmente para el consumo de la clase gobernante. Su preparación y rellenos varían dependiendo de la región donde se elabore”.

La misma página nos ilustra respecto a la preparación de las memelas en Puebla, resaltando que son un antojito muy típico; de hecho, mucha gente vive convencida de que las auténticas memelas son 100% poblanas.

En la entidad, expone Larousse, tradicionalmente se elabora con una tortilla ovalada de masa de maíz de unos 20 centímetros de largo por 12 centímetros de ancho, que se pone en un comal para cocerla por un lado. Luego se voltea para que se cocine del otro lado; mientras esto sucede, se le pone encima el relleno que se va a utilizar y se dobla igual que una quesadilla. En muchos lugares simplemente se recalientan las tortillas para las memelas, pues ya se tienen previamente hechas. El relleno es salsa roja o verde, o ambas -que forman la riquísima bandera- sobre la que puede ir quesito fresco, tlalitos, o quesillo. 

Incluso existen unas extra especiales con bistec de cerdo, nopales asados o hasta papas fritas, los mismos ingredientes con los que se forman los tacos.

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

4 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

4 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

4 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

4 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

4 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

4 meses hace

Esta web usa cookies.