Turismo

Feria de la Espuma de Cacao 2024 en Cholula, ven a disfrutar esta bebida prehispánica

La espuma de cacao es una deliciosa y refrescante bebida que se sirve en jícara. Foto: Archivo EsImagen

La Feria de la Reliquia Espuma de Cacao 2024 en Cholula está por llegar. Es una tradición con más de 324 años de existencia que se realiza en la comunidad de San Francisco Cuapan cada Viernes Santo, en honor a la imagen del Santo Entierro. 

Se prevé que este 2024 más de 10 mil personas asistan al evento en el que se puede degustar la deliciosa bebida prehispánica por un precio accesible que va desde los 15 a los 25 pesos por jícara o vaso. 

¿Cuándo es la Feria de la Espuma de Cacao en Puebla?

La Feria de la Espuma de Cacao se realizará el Viernes Santo 29 de marzo, a las 11:00 horas, en la explanada ubicada junto a la iglesia principal de San Francisco Cuapan (o Coapan).

Datos de los organizadores señalan que se destinarán más de 800 kilogramos de cacao para la preparación de la exquisita bebida. 

El programa, para quiene son creyentes, incluye la celebración del Viacrucis, la Crucifixión del Santo Entierro, posteriormente la inauguración oficial de la Feria de la Espuma del Cacao, el descenso de la Cruz del Santo Entierro, la Liturgia del Viernes Santo, la Veneración del Santo Entierro y una Procesión del Silencio. 

San Francisco Cuapan es una localidad del municipio de San Pedro Cholula, que además es uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla, y que preserva la tradición de la elaboración artesanal de la espuma de cacao. 

Aunque no es su principal actividad económica, este pueblito ubicado a 35-40 minutos de la capital poblana, es reconocido por ser cuna de la espuma de cacao. 

Así que la próxima Semana Santa 2024 no desaproveches la oportunidad de visitar la Feria de la Espuma de Cacao en Cholula porque realmente te deleitará este sabor excepcional. 

Invitación oficial a la Feria de la Espuma de Cacao en Puebla.

Espuma de cacao y otros usos de este delicioso alimento

De acuerdo con el Gobierno de México, el cacao tiene un valor preciado desde las épocas ancestrales pues fue usado incluso como moneda. 

A este alimento se le atribuyen propiedades únicas, tanto así que es usado como remedio medicinal. 

Del cacao se pueden aprovechar la cáscara como alimento de ganado, la ceniza de la cáscara como abono, el jugo de cacao para producir jalea, la manteca de cacao para confitería y cosméticos, la pasta o licor para hacer el delicioso chocolate, el polvo de cacao para postres y la pulpa que se emplea en la preparación de licores. 

La planta de caco recibe el nombre científico de Theobroma cacao y en griego, la palabra Theobroma significa “alimento de los dioses”, así que todo tiene lógica. Por ello es que es tan extremadamente delicioso. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

6 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

6 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

6 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

6 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

6 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

6 meses hace

Esta web usa cookies.