Entretenimiento

Esto te interesa: Taller de Calaveras y Catrinas 2024 en Puebla

Catrinas: el arte de la cartonería. Foto: Museo Amparo Oficial

La Temporada de Muertos se aproxima; sin duda, es una de las tradiciones más arraigadas e importantes de México en la que las Catrinas juegan un papel protagónico. 

El origen de las Catrinas se remonta hacia 1912, cuando José Guadalupe Posada, un afamado pintor, caricaturista e ilustrador mexicano, nacido en Aguascalientes, creó la llamada “Calavera Garbancera”, se trataba de una ilustración, a través de la que el artista hacía una sátira sobre una situación social en particular.

Se ha documentado que la Calavera Garbancera era una burla hacia las mujeres que comerciaban garbanzos y que alcanzaban otro nivel socioeconómico, repudiando su origen o estatus pasado. 

La imagen de esta calavera tenía un peculiar sombrero y con el paso de los años se le fueron añadiendo vestimentas, accesorios y aditamentos, según las modas de la época. 

De las ilustraciones se evolucionó a las figuras de cartonería que hoy son una de las artesanías más apreciadas. Así que si siempre has soñado con hacer tus propias catrinas este es el momento. 

Taller de Catrinas: fechas y costos

El Taller de Calaveras y Catrinas 2024 se realizará en el Museo Amparo de Puebla del 21 de septiembre al 26 de octubre. 

Estas sesiones estarán a cargo de la artesana Guadalupe Rodríguez, experta en diseño y técnica de elaboración de esqueleto y molde. 

El costo total del curso es de $ 1,500.00 pesos mexicanos por persona y lo mejor de todo es que ya incluye los materiales. 

Las clases serán todos los sábados de 10:00 a 14:00 horas y están dirigidas a personas mayores de 16 años de edad, bajo la modalidad presencial. 

En este encuentro también se abordará la relevancia histórica, cultural y social del Día de Muertos y se hará una reflexión entorno a su preservación. 

Para inscribirte sólo necesitas realizar el proceso a través de la página oficial del Museo Amparo o si deseas mayores informes escribir a talleres@museoamparo.com 

El Museo Amparo se ubica en la calle 2 sur, número 708, en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla y está abierto de miércoles a lunes de las 10:00 a las 18:00 horas, por si gustas ir personalmente a registrarte. 

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.