Turismo

Esta Virgen de Guadalupe es de las más grandes de México

La Virgen de Guadalupe gigante de Puebla. Foto de Noe Isaac Palma

El 12 de diciembre es una de las fechas más relevantes en el calendario católico pues se celebra a la Virgen de Guadalupe y el estado de Puebla alberga una de las más grandes de todo el país e incluso del mundo. 

Se trata de la Virgen de Guadalupe gigante de Xicotepec de Juárez que mide 23 metros de altura y se impone por su gran belleza. 

Esta imagen está hecha con una estructura de acero y cubierta de concreto que fue detalladamente revocado por el escultor Miguel Vargas. 

¿Dónde está la Virgen de Guadalupe monumental de Puebla?

La Virgen de Guadalupe de Xicotepec se encuentra en el cerro El Tabacal, donde en 1949 se apareció la Morenita en una roca. 

Esta piedra en la que claramente se ve la silueta de la virgen permanece en un nicho dentro de la capilla de Santa María de Guadalupe El Tabacal. En la zona, además de la Capilla y la virgen monumental, encontrarás un mirador desde donde puedes ver este pueblo mágico que tiene otros importantes atractivos turísticos.

¿Cuál es la Virgen de Guadalupe más grande de México?

México es un país devoto y por ello cuenta con imágenes a escala de enormes dimensiones en honor a la Virgen de Guadalupe. 

Hasta 2024, la Virgen de Guadalupe de Ocuilan, Estado de México, está catalogada la más grande del país. Se encuentra en el parque El Ahuehuete y mide 33 metros de alto por 11 metros de ancho, pesa 110 toneladas. 

La Virgen de Guadalupe gigante de Xicotepec es la segunda más alta de México pues, como ya mencionamos, mide 23 metros. 

Si eres creyente no dudes en visitar este santuario en el que experimentarás un profundo momento espiritual, conectando simultáneamente con la naturaleza. 

BONUS 

De acuerdo con investigadores, el culto a la Virgen de Guadalupe tiene origen en un santuario prehispánico dedicado a la diosa Tonantzin en el Cerro del Tepeyac, al norte de la Ciudad de México.

En 1525, por instrucción de los frailes evangelizadores el santuario fue convertido en una ermita católica dedicada a la Virgen María, donde se colocó una pintura de la Inmaculada Concepción a la que se le atribuían milagros.

Pero en 1531, los relatos señalan que la Virgen de Guadalupe se apareció a San Juan Diego, dicha creencia se arraigó profundamente y hoy es una de las conmemoraciones más importantes. 

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.