Puebla

Esta es la razón por la que podría cerrar el Gran Telescopio Milimétrico

El Gran Telescopio Milimétrico es el más grande del mundo. Foto: Agencia EsImagen

El Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano, ubicado en Puebla, está en inminente riesgo de cerrar por falta de recursos para su operación. 

Al momento, 539 investigadores nacionales y extranjeros han firmado una petición dirigida al Gobierno de México para detener el colapso de este proyecto científico único en su tipo.

El pasado 19 de marzo, integrantes del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), del Instituto de Astronomía y del Instituto de Radio Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hicieron llegar una serie de escritos tanto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), exponiendo principalmente el déficit presupuestal para mantener en pie este instrumento científico de alto impacto. 

De no resolverse esta crisis, al GTM le quedan sólo cinco meses de vida, pues a partir del 1 de septiembre de 2024 se extinguiría. 

A la solicitud de científicos mexicanos también se han adherido estudiosos de otros lugares del mundo como  Japón, Alemania, Nueva Zelanda, Madrid y Londres, entre otros. 

A decir de la comunidad científica ‘la suspensión de actividades en el Gran Telescopio Milimétrico por falta de recursos significaría un obstáculo serio para el cumplimiento de objetivos científicos en uno de los proyectos más importantes de México’.

¿Por qué es tan importante el Gran Telescopio Milimétrico?

De acuerdo con su sitio oficial, el Gran Telescopio Milimétrico es el telescopio de plato único y movible más grande de todo el mundo. 

Surgió hace dos décadas como una colaboración binacional entre México y Estados Unidos, con la participación específica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad de Massachusetts.

Está situado en el volcán inactivo Sierra Negra de Puebla, dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba, a una altitud de 4 mil 600 metros; una de sus mayores peculiaridades es que se trata de un telescopio a cielo abierto que permite una observación más precisa. 

Por sus características tecnológicas permite observaciones astronómicas en longitudes de onda milimétricas.

El Gran Telescopio Milimétrico fue inaugurado en 2006. EsImagen

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.