Turismo

Enchiladas atlixquenses, el platillo que debes probar si visitas este pueblo mágico

Enchiladas atlixquenses de salsa roja. Fotos: Xóchitl Rangel

El pueblo mágico de Atlixco tiene una extensa oferta turística que va desde lugares históricos, un mirador de cristal, museos y en esta temporada el famoso Valle de Catrinas, pero sin duda su gastronomía merece una mención aparte. Uno de los platillos más emblemáticos de esta región son las enchiladas atlixquenses, una receta tradicional que varias familias preservan desde hace décadas. 

Cuando visites Atlixco no dejes de probar estas enchiladas que son deliciosamente picantes, las hay rojas, verdes y de mole poblano. Además, puedes añadir un acompañamiento como cecina -otra protagonista de la cocina atlixquense-, pechuga de pollo asada, huevo estrellado o hasta longaniza. 

¿Cómo son las enchiladas atlixquenses?

Las enchiladas atlixquenses son tortillas -generalmente hechas a mano- bañadas en aceite caliente y sumergidas en salsa picante, se sirven con rábanos, lechuga, crema, queso añejo y aros de cebolla. 

La salsa roja está hecha a base de jitomate y una mezcla de chiles secos, cebolla y ajos; la verde es una fusión de tomatillos y chiles verdes frescos; y el mole poblano es la receta tradicional de chiles con especias. Existe la versión sencilla, la rellena de huevo o pollo y las más vastas con los acompañamientos que ya mencionamos. 

Una cualidad más de las enchiladas atlixquenses es su precio, pues una orden sencilla chica con tres piezas cuesta alrededor de $ 53.00 pesos y la presentación grande que incluye cinco piezas con cecina tiene un precio máximo de $ 120.00 pesos. 

¿Quién creó las enchiladas atlixquenses?

Si visitas este municipio no son pocas las familias que se atribuyen la receta original. Uno de los negocios más antiguos es La Adelita, donde presumen ser los pioneros desde 1956. 

Pero también hay otros comercios como Lolita o La Enchiladería que también llevan décadas elaborando esta exquisita preparación. Todas son deliciosas y tienen su toque particular. 

Cuando vengas al estado de Puebla, no dejes de ir al Mercado Benito Juárez, ubicado en la Avenida Independencia, número 315, en el Centro Histórico de Atlixco de las Flores. 

Aquí podrás encontrar las deliciosas enchiladas atlixquenses y también el famoso consomé atlixquense, que es un caldo con cubos de aguacate fresco, quesillo, pollo deshebrado, cilantro fresco y cebolla picada. 

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

2 horas hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

2 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

3 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

3 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

3 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

4 días hace

Esta web usa cookies.