Puebla

¿En qué año fue la Batalla de Puebla?

La Batalla del Cinco de Mayo empezó a las 9 am. Foto: Gobierno de México

La conmemoración del 5 de mayo es de suma relevancia, pues la Batalla de Puebla fue una gran gesta heroica. Pero en medio de la emoción por la visita del Presidente de México y el colorido Desfile, quizá no tienes tan frescas las clases de historia. 

La pregunta más frecuente, por obvia que parezca para algunos, es en qué fecha ocurrió este suceso histórico. Pero no te preocupes porque siempre está internet para consultarlo todo.

Año de la Batalla de Puebla

El 5 de mayo de 1862 ocurrió la Batalla de Puebla en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. 

El Ejército de Oriente, comandado por el General Ignacio Zaragoza, logró vencer a los invasores franceses, pese a que rebasaban a los mexicanos tanto en número y armamento. 

La Guerra de Reforma fue el origen de algunas crisis para México, pues el Presidente Benito Juárez tuvo que suspender el pago de la deuda extranjera. Al verse afectados sus intereses, Francia, Inglaterra y España reaccionaron con una invasión a territorio mexicano. 

Las negociaciones diplomáticas permitieron que España e Inglaterra desistieran y retiraran a sus cuerpos armados. Pero Francia continuó la embestida.

Además, el segundo imperio francés, encabezado por Napoleón III, pretendía expandirse. 

¿A qué hora empezó la Batalla de Puebla?

Quizá no sabías que fue en punto de las 9:00 de la mañana que, con un cañonazo, dio inicio la Batalla del 5 de mayo de 1862. 

Los franceses atacaron el Fuerte de Guadalupe al menos tres ocasiones y en todas el Ejército de Oriente los repelió y no les quedó más que hacer la retirada. 

La Batalla de Puebla es vista como una muestra de defensa y soberanía nacional. Incluso, la comunidad mexicana en Estados Unidos adoptó el Cinco de Mayo como un motivo de celebración que se ha arraigado tanto al grado de ser comparado con el Día de la Independencia. 

Mientras que en el estado de Puebla se celebra una ceremonia oficial encabezada por autoridades federales, estatales y municipales. Pero, sin duda, lo más especial de la jornada es el Desfile Cívico-Militar en el que participan contingentes militares y escolares. Alrededor de 12 mil 500 estudiantes marchan con sus mejores atuendos y música de banda, además en los contingentes se incluyen impresionantes carros alegóricos con motivos históricos y turísticos.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 meses hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 meses hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

3 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

3 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

3 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

3 meses hace

Esta web usa cookies.