Turismo

En este pueblo mágico es posible tocar las nubes

Vista de las nubes. Foto: Bertha Vega Actriz

Pahuatlán es uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla y es simplemente encantador, pero lo más asombroso es que en él es posible “tocar” las nubes y hasta columpiarte entre ellas. 

Gracias a su ubicación geográfica, goza de un clima excepcional que facilita la observación de cúmulos de nubes. 

En redes sociales se han popularizado muchísimo las Cabañas Don Migue, se trata de un alojamiento sencillo  pero increíble, pues por su altura está rodeado de niebla. 

Se ubica en el emblemático Mirador de Ahíla, uno de los mayores atractivos turísticos de Pahuatlán, desde donde se aprecian los cerros y gran parte del poblado. 

Lo más bonito es, sin duda, su mirador donde hay algunos columpios a los que puedes subir y tomarte las mejores fotografías.

Las tarifas de Don Migue son muy accesibles y puedes reservar escribiendo al WA 2228 99 47 75, pero también puedes ingresar sin necesidad de hospedarte, obviamente consumiendo algún alimento en su restaurante. 

El mar de nubes puede verse durante todo el año, pero debido a las variaciones climáticas puede ser que algunos días la suerte no favorezca. 

Aún así los viajeros expertos señalan que la mejor temporada para apreciar las esponjosas y densas nubes es durante el invierno, es decir, de diciembre a febrero. 

¿Cómo llegar al pueblo mágico de las nubes?

Pahuatlán se ubica a tres horas desde la capital de Puebla. Para llegar, una opción es Arco Norte y después tomar hacia Morelos/Tulancingo, más tarde hacia Tuxpan y luego el camino a Huauchinango. 

Estando en Pahuatlán puedes disfrutar otros lugares bellísimos como la Cascada Velo de Novia, el puente colgante Miguel Hidalgo, la comunidad de San Pablito, el Jardín Botánico, el quiosco, la parroquia de Santiago Apóstol y hacer un tour por las fincas cafetaleras. 

*Este contenido pertenece a Tendencias Puebla. La reproducción total o parcial no autorizada representa un d3lito, de acuerdo con las leyes mexicanas

Foto de Salvador Melquiades

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.