Puebla

Ella es la poblana Olimpia Coral, una de las 100 mujeres más poderosas de México

Olimpia en la portada de Forbes. Foto: Forbes México

La activista poblana Olimpia Coral fue incluida en el ranking de Forbes de las 100 mujeres más poderosas de México. 

De acuerdo con la publicación, mujeres destacadas por su trayectoria como empresarias, artistas, deportistas, académicas y activistas compartieron sus impresiones y expectativas sobre la futura Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. 

El comentario de Olimpia Coral fue muy contundente al decir que generar expectativas sobre una presidenta es en sí un acto violento. 

“En un país donde han gobernado puros hombres, después de toda una historia de hacer las cosas sin nuestra visión, es una obviedad que el reto es grande para una mujer”, compartió a Forbes. 

En la portada de la revista, correspondiente a la publicación del bimestre junio-julio, Olimpia Coral aparece junto a la actriz Mariana Treviño, la cantautora Silvana Estrada, la CEO de AT&T México, Mónica Aspe y la CEO de Iberdrola México, Katya Somohano. 

Con un fondo azul y letras rojas, se logró un perfecto contraste con las cinco mujeres líderes que usan unos impecables atuendos en tonos rojos. 

En sus redes, Olimpia posteó la imagen con el siguiente mensaje: 

«Soy la de siempre, pero ya no soy la misma. 

La subversión hermanas, es reconstruirnos de la herida pública que nos intentó borrar. 

La portada de la revista Forbes México de este bimestre junio-julio. 

Gracias a la poderosa idea de ocupar espacio para nosotras». 

La historia de Olimpia Coral

Originaria de Huauchinango, que es uno de los 217 municipios del estado de Puebla y también uno de sus 12 Pueblos Mágicos, Olimpia Coral Melo es una activista destacada por la defensa de los derechos de las mujeres y la eliminación de la violencia digital. 

Su historia inició cuando, muy joven, fue víctima de su ex pareja quien difundió contenido íntimo sin su consentimiento. 

Pese a la crisis emocional que ese momento representó, su ímpetu fue más allá. Gracias a su activismo consiguió que se realizaran reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal. 

Este conjunto de modificaciones se denominó Ley Olimpia y gracias a ella es posible sancionar la violencia digital. 

La joven también ha sido incluida en la revista Time en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo.

En las últimas semanas, Olimpia también fue invitada especial a la gala de la película Atlas, donde compartió con las actrices JLo y Yalitza Aparicio. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

20 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

3 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

3 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

4 días hace

Esta web usa cookies.