Tendencias

Elena Garro, la escritora poblana que le dio otra dimensión al realismo mágico

Elena Garro. Foto: INBAL

Puebla es cuna de grandes exponentes del arte, desde actores, cantantes, artistas plásticos y escritores. Sin duda, Elena Garro merece una mención aparte por su desbordado talento.

Elena Garro nació nada más y nada menos que en Puebla un 11 de diciembre de 1916. Sin embargo, los claroscuros de la vida frustraron su esplendor. 

Como menciona la Enciclopedia de la Literatura en México, la envergadura de la contribución de Elena Garro es tal que está considerada, después de Sor Juana Inés de la Cruz, como la mejor escritora del país.

“Garro fue una mujer controvertida, contradictoria, en ocasiones frívola, pero ante todo, una genial escritora. Desafortunadamente, sus circunstancias personales, las desavenencias en el ámbito cultural y literario mexicanos, su autoexilio, las carencias económicas casi al final de su vida, sus propios actos y declaraciones le impidieron consagrarse de lleno con su compromiso literario”, señala dicha enciclopedia.

De acuerdo con la ficha del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) del Gobierno de México, en 1936 realizó estudios de letras en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Se desempeñó como coreógrafa y actriz del Teatro de la Universidad bajo la dirección de Julio Bracho. Y en el año de 1937 contrajo matrimonio con Octavio Paz.

EL TORMENTOSO MATRIMONIO DE ELENA GARRO Y OCTAVIO PAZ

A través de biógrafos e historiadores hoy se sabe que Elena Garro fue víctima de manipulación ejercida por Octavio Paz. Cualquiera pensaría que dos genios de la escritura serían una bella pareja, inundada de letras, poesía y un amor desenfrenado pero no.

Por el contrario, fue censurada para no escribir poesía porque ese era “el terreno” de Octavio Paz. Incluso en 1947, Garro llegó a un intento de suicidio por tan infortunado matrimonio, fue en 1959 que al fin se divorciaron.

En medio de tantos celos profesionales, de infidelidades y rencores se sabe que Octavio obligó a Garro a destruir parte de sus obras.

LA IMPORTANCIA DE ELENA GARRO EN LA LITERATURA MEXICANA

Elena Garro era única, tanto así que su primera novela «Los recuerdos del porvenir» logró el Premio Xavier Villaurrutia en 1963. 

Creó novelas, cuentos, obras de teatro y guiones cinematográficos. Todos con un sello insuperable que dieron otra dimensión al llamado realismo mágico.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.