Tendencias

El vaso rosa creado en Puebla que no le pide nada al Stanley-Starbucks

Vaso rosa artesanal vs comercial. Imagen ilustrativa creada con fotos de Talavera Salazar y Starbucks México

La semana pasada se vieron peleas, arrebatos y reventa para obtener el popular termo Stanley lanzado en colaboración con Starbucks. Pero Puebla cuenta con su propio vaso rosa elaborado de manera artesanal que está cautivando las redes sociales. 

Hablamos de un vaso rosa tipo termo de Talavera 100% original que, por sus bellos detalles, está robando miradas. 

La colección es creación de la empresa local Talavera Salazar que actualmente cuenta con siete puntos de venta en el Centro Histórico de Puebla y envíos seguros a México, Estados Unidos y Canadá. 

Vaso rosa con asa creado por Talavera Salazar

¿Cuánto cuesta el vaso rosa hecho en Puebla?

Como parte de su línea Coquette Pink Lovers la tienda ofrece:

Termo con așa de 15 centímetros con capacidad de 450 mililitros por $ 310 pesos 

Termo sin asa de 15 centímetros con capacidad de 450 mililitros por $ 345 pesos 

Termo bolita de 11 centímetros con capacidad de 430 mililitros por $ 270 pesos 

Termo sin așa de 15 Centímetros con capacidad de 450 mililitros con DESTELLOS dorados por $ 640 pesos 

Termo bolita de 11 centímetros con capacidad de 430 mililitros con DESTELLOS dorados por $ 540 pesos 

Termo pequeño con asa y cuchara de 10 centímetros con capacidad de 290 mililitros por $ 350 pesos 

La gran cualidad es que todos estos modelos pueden ser personalizados y puedes encontrarlos con fondo blanco decorado en rosa, fondo rosa decorado en blanco, fondo rosa con decorado rosa. 

Esta tienda también comercializa vajillas, artículos de cocina, juegos de café, botellas y vasos para mixología, placas, platones, decoración navideña y bisutería.

Vaso rosa sin asa con capacidad de 450 mililitros. Talavera Salazar

La Talavera es una cerámica moldeada, pintada a mano y horneada que fácilmente conserva el calor de tus bebidas. Además es la artesanía emblemática del estado de Puebla y lo mejor es que cuenta con Denominación de Origen. 

En el estado hay talleres que datan de hace 200 años de antigüedad y que preservan la técnica artesanal aprendida de los españoles que la introdujeron durante La Conquista. 

Existen varias similitudes con la icónica cerámica del municipio de Talavera de la Reina ubicado en la provincia de Toledo, España. 

Sin embargo, los artesanos poblanos han logrado imprimir su sello de originalidad a las piezas que se producen desde hace generaciones. 

Optar por un vaso rosa elaborado por manos mexicanas y, en este caso poblanas, es una gran contribución a la economía regional. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

18 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

2 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

2 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

3 días hace

Esta web usa cookies.