Turismo

El sobreturismo que acecha Cholula

¿Sobreturismo? Fotos: Xóchitl Rangel

El sobreturismo es un término que cada vez cobra más popularidad en el mundo por la creciente “congestión” de visitantes en lugares turísticos y México no está exento de este fenómeno. En Puebla, un caso digno de análisis es el pueblo mágico de Cholula. 

Según datos oficiales, entre enero y julio de 2024, el municipio de San Pedro Cholula captó más de 266 mil 95 turistas. Sin embargo, en la 74 edición de la Feria de Cholula se registró el arribo de 505 mil turistas

Desde luego, esta cantidad de visitantes tiene relación directa con la realización del Trueque, una tradición ancestral que genera demasiado interés social por la dinámica de intercambiar productos como aceite o azúcar por una artesanía hecha de madera, palma o textiles. 

Probablemente también tuvo mucho que ver la cartelera del Foro Artístico, en la que se presentaron estrellas como Yahir, Haragán y Compañía o Los Cardenales de Nuevo León, completamente gratis. 

Alerta de sobreturismo

Lo cierto es que cada fin de semana, con feria o sin ella, Cholula recibe a miles de personas y sus calles cada vez lucen más saturadas y sucias. 

El Parque Soria, ubicado justo frente a la Gran Pirámide y aún estando tan cerca de la zona arqueológica, es escenario constante de ferias de la michelada o de los azulitos, o espacio de juegos mecánicos. Todas estas situaciones han generado daños y suciedad en dicha explanada. 

Los fines de semana entrar y salir de Cholula se ha convertido en un reto para los automovilistas que se topan con calles cerradas o con enormes filas de vehículos que tardan hasta 45 minutos atorados. Con estos síntomas, caminar pronto también será complicado. 

Si bien los efectos positivos en la economía regional siempre serán clave en el desarrollo turístico lo cierto es que no deben dejarse de lado las repercusiones de la saturación de espacios públicos, el descuido del patrimonio o la contaminación de zonas históricas. 

El sobreturismo en el mundo y en México

En el mundo se han identificado 5 sitios con sobreturismo, entre ellos Venecia, Kioto, Ámsterdam, Atenas y Monte Fuji. En el caso de México, algunos sitios señalan que Chichen Itzá, El Chepe, las playas de Cancún y Tepoztlán (un pueblo mágico como Cholula) muestran índices de sobreturismo.

*Este texto es propiedad de Tendencias Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.