Puebla

El Schindler poblano que salvó a 40 mil personas del nazismo

Imagen del Schindler poblano. Foto: cndh.org

Chiautla de Tapia es uno de los 217 municipios del estado de Puebla y se ubica en la zona suroeste del estado, forma parte de la zona Mixteca, y se caracteriza por dar la mejor flor de jamaica de todo el país. 

Es la ciudad más grande de Puebla, en cuanto a extensión geográfica se refiere, pues abarca más de 800 kilómetros y vaya que es grande, pues aquí nació el célebre Gilberto Bosques Saldívar, todo un humanista reconocido a nivel mundial. 

De acuerdo con la página del Centro de Estudios Gilberto Bosques Saldívar del Senado de la República, Gilberto Bosques Saldívar nació en Chiautla de Tapia el 20 de julio de 1892. 

Según la misma ficha publicada participó en el levantamiento de Aquiles Serdán en 1910. Tras el triunfo de la revolución ingresó a la política. En 1934, como diputado y presidente del Congreso de la Unión, respondió al primer informe de Gobierno del presidente Lázaro Cárdenas.

Fue cónsul general de México en París, Bayona y Marsella (1939 a 1944), posición desde la que ayudó a más de 40,000 refugiados de distintas nacionalidades y credos, ofreciéndoles residencia y nacionalidad mexicana.

Cuando México rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Vichy el consulado fue tomado por tropas alemanas. Bosques, su esposa y sus tres hijos, así como el personal del consulado, fueron trasladados a Bad Godesberg, donde fueron recluidos. 

Después de poco más de un año, en 1943, los mexicanos fueron canjeados por prisioneros alemanes mediante gestión realizada por el presidente Manuel Ávila Camacho. Bosques regresó a México en abril de 1944.

Posteriormente seria Ministro Extraordinario y Plenipotenciario en Portugal (1945-1949) en Suecia y Finlandia (1949-1953) y; de 1953 a 1964 fue Embajador en Cuba. Gilberto Bosques falleció el 4 de julio de 1995 en la Ciudad de México.

UNESCO RECONOCE AL SCHINDLER POBLANO

En agosto de 2022, la Unesco extendió la constancia Memoria del Mundo al humanista Gilberto Bosques Saldívar por sus contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial. 

El encargado de entregar el documento a la familia fue el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien lo calificó como un poblano ejemplar. 

A nivel mundial, Bosques Saldívar es conocido como todo un héroe del Holocausto. No por nada fue bautizado popularmente como el Schindler mexicano, en alusión a Oskar Schindler, quien salvó a mil 200 judíos de crímenes contra la humanidad cometidos en el Holocausto.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

6 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

6 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

6 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

6 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

6 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

6 meses hace

Esta web usa cookies.