Tendencias

El contacto cero de AMLO

Fotos: AMLO oficial

La última publicación de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en redes fue el 1 de octubre de 2024, justo el día que tomó protesta la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde entonces, miles de videos inundan las redes sociales por el “contacto cero” que impuso el que, hasta la fecha, es el ex presidente con mayores niveles de aprobación en la historia reciente de nuestro país. 

A un mes de distancia, AMLO no ha tenido ninguna aparición pública, mucho menos un pronunciamiento, tampoco ha publicado ningún tipo de mensaje en sus plataformas digitales, como pudo esperarse tras el fallecimiento de personajes relevantes como Ifigenia Martínez o Fernando Valenzuela.

Tal como lo anunció públicamente, AMLO se tomó unos días para aclimatarse en CDMX para posteriormente irse a La Chingada, la quinta ubicada en Palenque, Chiapas que le fue heredada por sus padres.

El último mensaje de AMLO

“El pueblo de México es amoroso, el mejor del mundo. Muchas gracias y hasta siempre”, es el último post de López Obrador que acompañó de un video con emotivos momentos de su vida política. 

Cientos de mexicanos siguen escribiéndole en los comentarios de FB, IG o TikTok que lo extrañan y le imploran que dé una señal de vida. 

Contacto Cero

El término Contacto Cero se refiere a una herramienta para superar una ruptura, generalmente amorosa, pues significa alejarse tajante y completamente de la otra persona para olvidarla. 

En dicha etapa debes evitar publicar, enviar mensajes, ver las redes o llamar a esa persona que decidió salir de tu vida. 

Por ello es que en TikTok se ha viralizado esta analogía en la que AMLO nos aplicó a todos el contacto cero y simplemente de un día para otro dejamos de saber de él. 

Entre los videos y comentarios podemos leer algunas frases como estas: 

-El contacto cero que sí duele 

-Este contacto cero me está matando, díganle que dé una señal de vida, por favor AMLO 

-Todo el pueblo de México y el contacto cero de AMLO 

-Cabecita de Algodón ¿dónde estás?

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

2 horas hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

2 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

3 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

3 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

3 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

4 días hace

Esta web usa cookies.