Entretenimiento

Eclipse solar en Puebla se podrá ver a esta hora

El eclipse solar en Puebla más recordado data de 1991. Foto: EsImagen

El próximo 8 de abril de 2024 se registrará uno de los fenómenos astronómicos más interesantes y si te has preguntado si se podrá ver el eclipse solar en Puebla, la respuesta es sí pero sólo a un 70 por ciento. 

José Ramón Valdés, coordinador de Astrofísica del INAOE, explicó que el eclipse solar en Puebla será de las 10:56 a las 13:36 horas, el punto máximo se percibirá alrededor de las 12:15 horas. 

Se podrá apreciar desde 45 sedes en las que se dispondrán visores y telescopios con los filtros necesarios para proteger la retina. 

De acuerdo con la UNAM, el eclipse solar del próximo 8 de abril sucederá en el norte del continente americano. Mazatlán y sus alrededores podrán apreciar en todo su esplendor este fenómeno. 

En entidades como Puebla se habilitarán algunos puntos como el zócalo de la ciudad, Mercado El Alto, UPAEP, Instituto Esqueda, Biblioteca Gilberto Bosques, explanada de rectoría en Ciudad Universitaria, parque de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, parque de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras y el Instituto Washington, entre otras. 

Al interior también habrá puntos específicos para ver el eclipse solar en Puebla como los municipios de Acajete, Acatlán de Osorio, Atlixco, Cuetzalan,Caxhuacan, Huitzilan de Serdán, Juan C. Bonilla, Nopalucan, Oriental, San Pedro y San Andrés Cholula, Tehuacán, Tlatlauquitepec, Cuyoaco, entre otros. 

Te recomendamos estar muy pendiente de las redes oficiales de estos ayuntamientos para conocer exactamente las direcciones.

En el sitio Eclipse 2024 hay una tabla con información sobre la hora y porcentaje de apreciación del fenómeno en los municipios que conforman Puebla. 

Recomendaciones generales para ver el eclipse solar en Puebla

La regla número uno y la más importante es no mirar directamente al sol ya que puede haber daño visual irreversible. 

Tampoco puedes ver el eclipse a través de la cámara del teléfono móvil o de una cámara profesional sin filtro. 

Adquirir unas gajas especiales con cumplimiento de la norma ISO 12312-2. 

Hacer un visor casero con un cartón perforado y ver la medialuna proyectada en el piso. 

Buscar un árbol grande y observar la media luna en sus hojas. 

Hay métodos hechizos para ver el eclipse solar en Puebla. EsImagen

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

11 horas hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

1 día hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

1 día hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

2 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

2 días hace

Así es la tienda 3B más lujosa de Puebla

Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B

2 días hace

Esta web usa cookies.