Puebla

¿Cuántas regiones tiene Puebla?

Puebla tiene 217 municipios que se dividen en 22 regiones. Fotos: EsImagen

El estado de Puebla es uno de los más importantes de la República Mexicana, dada su estratégica ubicación y cualidades naturales, por ello una pregunta frecuente es cuántas regiones tiene. 

Debes saber que la entidad está integrada por 217 municipios, lo que la convierte en la segunda con más localidades en todo el país. 

Los datos oficiales permiten conocer la división regional de Puebla para “entender su estructura territorial”. 

Regiones de Puebla

Puebla se divide actualmente en 22 regiones: 

  1. Xicotepec
  2. Huauchinango
  3. Zacatlán
  4. Huehuetla
  5. Zacapoaxtla
  6. Teziutlán
  7. Chignahuapan
  8. Libres
  9. Quimixtlán
  10. Acatzingo
  11. Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma)
  12. Tecamachalco
  13. Tehuacán
  14. Sierra Negra
  15. Izúcar de Matamoros
  16. Chiautla
  17. Acatlán
  18. Tepexi de Rodríguez
  19. Atlixco
  20. San Martín Texmelucan
  21. Área Metropolitana de Puebla
  22. Tepeaca

Cada una abarca varios municipios y a continuación los enlistamos. 

Xicotepec / Región 1: se conforma por Honey, Francisco Z. Mena, Jalpan, Napa, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Xicotepec. 

Huauchinango / Región 2: la integran Ahuazotepec, Chiconcuautla, Huauchinango, Jolapa, Juan Galindo, Tlaola, Tlapacoya. 

Zacatlán/ Región 3: incluye Ahuacatlán, Amixtlán, Camocuautla, Coatepec, Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla y Zacatlán. 

Huehuetla/ Región 4: se compone de Caxhuacan, Huehuetla, Heytlalpan, Huitzilan de Serdán, Atlequizayan, Ixtepec, Olintla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla. 

Zacapoaxtla/Región 5: la componen Cuetzalan del Progreso, Jonotla, Nauzontla, Tuzamapan de Galeana, Xochiapulco, Zacapoaxtla, Zaragoza, Zautla, Zoquiapan. 

Teziutlán/Región 6: incluye Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Chignautla, Hueyapan, Hueytamalco, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xiutetelco, Yaonáhuac. 

Chignahuapan/Región 7: abarca Aquixtla, Cuautempan, Chignahuapan, Ixtacamaxtitlán y Tetela de Ocampo. 

Libres/ Región 8: incluye a Mzapiltepec, Nopalucan, Ocotepec, Oriental, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Salvador el Seco, Soltepec, Tepeyahualco y Libres. 

Quimixtlán/Región 9: aquí se agrupan Chichiquila, Chilchotla, Guadalupe Victoria, Lafragua, Quimixtlán, San Nicolás Buenos Aires y Tlachichuca. 

Acatzingo/Región 10: la integran Acatzingo, Cuapiaxtla de Madero, General Felipe Ángeles, Quecholac, Los Reyes de Juárez, San Salvador Huixcolotla. 

Ciudad Serdán/Región 11: se conforma de Aljojuca, Atzitzintla, Chalchicomula de Sesma, Esperanza, Cañada Morelos, Palmar de Bravo, San Juan Atenco. 

Tecamachalco/ Región 12: incluye a Tecamachalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tochtepec, Xochitlán Todos Santos y Yehualtepec. 

Tehuacán/ Región 13: agrupa a Altepexi, Caltepec, Coxcatlán, Chapulco, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miauatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Zapotitlán y Zinacatepec. 

Sierra Negra / Región 14: se compone de Ajalpan, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Vicente Guerrero y Zoquitlán. 

Izúcar de Matamoros / Región 15: lo integran Ahuatlán, Atzala, Chietla, Epatlán, Izúcar de Matamoros, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Martín Totoltepec, Teopatlán, Tepeojuma, Tepexco, Tilapa, Tlapanalá y Xochiltepec. 

Chiautla/ Región 16: aquí están Xicotlán, Teotlalco, Jolalpan, Ixcamilpa de Guerrero, Huehuetlán el Chico, Chila de la Sal, Chiautla, Cohetzala y Albino Zertuche. 

Acatlán/ Región 17: incluye a Xayacatlán de Bravo, Tulcingo, Totoltepec de Guerrero, Tehuitzingo, Tecomatlán, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Pablo Anicano, San Miguel Ixtlán, San Jerónimo Xayacatlán, Piaxtla, Petlalcingo, Guadalupe, Chinantla, Chila, Axutla, Ahuehuetitla y Acatlán. 

Tepexi de Rodríguez/ Región 18: reúne a Atexcal, Coatzingo, Coyotepec, Cuayuca de Andrade, Chigmecatitlán, Huatlatlauca, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, la Magdalena Tlatlauquitepec, Molcaxac, San Juan Atzompa, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Inés Ahuatempan, Huehuetlán el Grande, Tepexi de Rodríguez y Zacapala. 

Atlixco/ Región 19: se conforma por Tochimilco, Tianguismanalco, Tepemaxalco, Santa Isabel Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, Huaquechula, Cohuecán, Atzitzihuacan, Atlixco y Acteopan. 

San Martín Texmelucan/ Región 20: la integran Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Nicolás de los Ranchos, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Felipe Teotlalcingo, Nealtican, Huejotzingo, Domingo Arenas, Chiautzingo y Calpan. 

Área Metropolitana / Región 21: la integran Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Ocoyucan, Puebla, San Andrés Cholula, San Gregorio Atzompa, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula y Tlaltenango. 

Tepeaca/ Región 22: incluye Acajete, Atoyatempan, Cuautinchán, Huitziltepec, Mixtla, Santo Tomás Hueyotlipan, Tecali de Herrera, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tlanepantla y Tzicatlacoyan. 

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla, su reproducción NO AUTORIZADA representa un d3lito

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.