Entretenimiento

¿Cuándo empieza la Feria de Puebla 2023?

La Feria de Puebla se realiza cada año en la zona de Los Fuertes. Foto: Feria de Puebla oficial

La Feria de Puebla 2023 se realizará del  jueves 27 de abril al domingo 14 de mayo en la zona histórica de Los Fuertes. Sin duda, es un evento esperado por un gran número de poblanos y visitantes.

Algo súper llamativo de esta edición es la cartelera del Teatro del Pueblo, que contará con la presentación gratuita de artistas de talla internacional. Bueno, sólo debes pagar tu boleto de entrada de 70 pesos para acceder a estos conciertos. 

Por si aún no sabes quiénes estarán en la Feria, alrededor de las 20:00 horas, acá te dejamos la cartelera del Teatro del Pueblo 2023: 

  • 27 de abril Alejandro Fernández
  • 28 de abril María José
  • 29 de abril Espinoza Paz
  • 30 de abril Molotov
  • 1 de mayo Manuel Turizo
  • 2 de mayo Paty Cantú y María León
  • 3 de mayo Chencho Corleone
  • 4 de mayo Bizarrap
  • 5 de mayo Ricky Martin
  • 6 de mayo Cartel de Santa
  • 7 de mayo Original Banda El Limón
  • 8 de mayo Pequeños Musical y Los Askis
  • 9 de mayo Carlos Vives
  • 10 de mayo Las Grandiosas
  • 11 de mayo Belinda
  • 12 de mayo Water Castle Carnival Marshmello
  • 13 de mayo Danna Paola
  • 14 de mayo Gerardo Ortiz

BOLETOS PARA LA FERIA DE PUEBLA

Este 2023 el boleto de entrada a la Feria tiene un costo de 70 pesos por persona y el acceso será gratuito para personas con discapacidad y niños con estatura menor a un metro o, bien de hasta 3 años de edad.

El pase sirve para recorrer todas las áreas comerciales y gastronómicas, espectáculos sobre hielo, shows circenses, funciones de lucha libre, exposiciones ganadera y artesanal, pabellones culturales.

En redes sociales los comentarios no se han hecho esperar debido a que hace ya bastantitos años, el boleto para la Feria de Puebla tenía un costo de sólo 10 pesos (por ahí del 2008), luego subió a 15, 20 y 50 pesos, pero ya de plano este año costará 70.

POR QUÉ ES ESPECIAL LA FERIA DE PUEBLA

Generaciones enteras de poblanos ven a la feria con mucha nostalgia pues una tradición popular era que terminando el desfile conmemorativo a la Batalla de Puebla, el 5 de mayo, los estudiantes se iban a pasear al recinto ferial, después llamado Centro Expositor, y ahí podían encontrarse a medio mundo.

Igual en las festividades del Día del Niño, el Día de la Madre o el Día del Maestro, cientos de familias acudían para aprovechar alguna serie de sorpresas que regalaban marcas comerciales o la presentación de grupos. 

Quién no se acuerda también de la comida como el paquete de 3 hotdogs por 15 pesos, las paletas de hielo gigantes o al señor de las cobijas “échele una, no la quiso, póngale otra”.

La Feria de Puebla se realiza cada año en la zona de Los Fuertes

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

12 horas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

14 horas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 días hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 días hace

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

3 días hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

5 días hace

Esta web usa cookies.