Este bello lugar recibió el nombramiento de Pueblo Mágico en 2002. Foto: Vicente Garo en Instagram
El 11 de marzo de 2002 el municipio de Cuetzalan del Progreso fue incluido dentro del programa Pueblos Mágicos del Gobierno de México, convirtiéndose así en el primer pueblo mágico de todo Puebla.
Sus calles empedradas, sus casitas de teja, su neblina y su atmósfera casi fantasmal lo hacen único, irrepetible, inolvidable. Una vez que lo conozcas siempre tendrás ganas de volver.
Es ideal para un fin de semana pero lo interesante es que lo tomes en serio para unas vacaciones largas pues tiene demasiado por explorar: una zona arqueológica, un mercado de artesanías, cascadas, grutas y mucho más.
La página oficial del Gobierno de México indica que el nombre original de Cuetzalan fue Quetzalan, que significa “lugar de abundancia de quetzales” o “manojo de plumas rojas con puntas azules sobre dos dientes”.
Esta comunidad fue fundada por totonacos aproximadamente en el año 200 a.C., quienes luego fueron sometidos a tributo por los aztecas en 1475. Más tarde, los conquistadores dominaron al poblado en 1522 y por su importancia lo denominaron San Francisco Cuetzalan en 1547.
Entre sus atractivos naturales más sorprendentes están:
Y entre sus atractivos culturales los más importantes son:
La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla
Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's
La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…
Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette
La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok
Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…
Esta web usa cookies.