Turismo

¿Cuál es el taller de Talavera más antiguo en Puebla?

La historia señala que la Talavera fue traída por los españoles. Fotos: EsImagen

Uriarte Talavera es el taller con mayor antigüedad en la ciudad de Puebla pues fue fundado en 1824 por Dimas Uriarte. Con 200 años de existencia también está catalogada como una de las primeras empresas de este rubro en el país. 

De acuerdo con su sitio oficial, es el primer taller certificado conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) por su técnica completamente artesanal. 

En la década de los 90, Uriarte Talavera fue una de las principales promotoras para la gestión de la Denominación de Origen que permite la protección y reconocimiento de un producto como originario de una zona geográfica específica.

En 1995 se otorgó la protección a la Denominación de Origen a la Talavera de Puebla, pero en septiembre de 1997 se modificó para ampliar el término e incluir también a la de Tlaxcala. 

De esta manera dicha denominación reconoce la cerámica artesanal de San Pablo del Monte del estado de Tlaxcala y de Cholula, Atlixco, Puebla y Tecali de Herrera del estado de Puebla. 

¿Dónde está Uriarte Talavera?

Uriarte Talavera conserva la técnica original para la elaboración de sus piezas y por ello se mantiene como una de las más reconocidas en la ciudad. 

Si deseas admirar o comprar estas piezas puedes visitar Uriarte Talavera Casa-Museo, cuyas instalaciones están en 4 poniente, número 911, en el Centro Histórico de Puebla. Incluso tiene visitas guiadas.

La Talavera tiene un proceso 100% artesanal de elaboración

¿Cuál es el origen de la Talavera?

Sin duda alguna la Talavera es la artesanía más representativa del estado, gracias a sus características y elaboración. Se cree que fue traída por españoles asentados en Puebla durante el siglo XVI, replicando la cerámica del municipio de Talavera de la Reina de la provincia de Toledo. 

Con el paso de los años en Puebla se logró perfeccionar la técnica gracias a las bondades de las arcillas propias de la región y la vocación artesanal de sus habitantes. Durante décadas han perdurado decenas de talleres, en su mayoría familiares, que mantienen vivos los procedimientos ancestrales de fabricación de la Talavera.

Las etapas de elaboración de la Talavera son: preparación de barro, moldeado, horneado previo, esmaltado, estarcido, pintura y horneado final. 

Los colores típicos de la Talavera son el azul cobalto con blanco pero también existen detalles en amarillo, verde, negro y malva.  

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.