Puebla

¿Cuál es el puente más grande de Puebla?

En Xicotepec está el puente más grande de Puebla. Foto: juarez_videografo

El puente más grande de Puebla se llama Ingeniero Gilberto Borja Navarrete y se le conoce popularmente como Puente de San Marcos. Forma parte del corredor México-Tuxpan y se ubica en la Sierra Madre Oriental, específicamente en Xicotepec, uno de los 217 municipios del estado.

De acuerdo con información oficial del Gobierno de México, el puente especial Ingeniero Gilberto Borja Navarrete mide 850 metros de largo y su columna más alta 225 metros, lo mismo que el rascacielos Torre Mayor ubicado en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. 

Las características de la ladera de Tuxpan llevaron a un diseño especial para construir este puente por lo cual forzosamente se tuvo que colocar una pila en el fondo del valle, con una altura superior a 200 metros y más de 6 mil metros cúbicos de concreto.

En total, el puente tiene seis pilas con medidas variadas aproximadas de 33, 76, 166, 220, 121 y 54 metros para las que se requirieron más de 64 mil metros cúbicos de concreto, 10 mil toneladas de acero y una excavación de 350 mil metros cúbicos.

En 2015 el puente más grande de Puebla recibió el premio Lieberman como Mejor Obra, este galardón fue creado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

La empresa FCC Construcción, encargada de su edificación, señala que el viaducto Gilberto Borja Navarrete tiene la pila más alta de América, incluso es la segunda más alta del mundo. 

Por ello no es extraño que las fotografías del puente acaparen varias publicaciones en redes sociales como FB e IG, donde algunos viajeros se detienen para capturar una instantánea debido a las asombrosas dimensiones de la estructura. 

El corredor México-Tuxpan demoró dos décadas en construirse, tiene una extensión de 281 kilómetros, permite el traslado de 10 mil vehículos al día en un recorrido de 2 horas con 45 minutos, cuenta con seis túneles y 10 puentes.

¿Quién fue Gilberto Borja y por qué el puente más grande de Puebla lleva su nombre?

Información de la Fundación UNAM señala que Gilberto Borja Navarrete fue un ingeniero nacido en México en 1929; estudió en la Escuela Nacional de Ingenieros, impartió clases, fue director de la Facultad de Ingeniería en la UNAM y participó en la construcción del Estadio Olímpico Universitario. 

Entre sus mayores aportes se puede incluir la edificación de puentes, presas y carreteras que abonaron a mejorar la conectividad en México. 

Hacia 2005 el Senado de la República lo condecoró con la medalla Belisario Domínguez y el gobierno federal con el Premio Nacional de Ingeniería. 

El puente más grande de Puebla fue nombrado Gilberto Borja Navarrete como un homenaje a su trayectoria. 

El destacado ingeniero falleció en el 2007 y para 2014 el puente de San Marcos, que también es el más largo de la autopista México-Tuxpan, fue bautizado como Gilberto Borja Navarrete.

El puente más grande de Puebla tiene la pila más alta de América. Imagen: FB

¿Cuál es el puente más grande de México?

En 2024 el Puente  Baluarte Bicentenario que se encuentra en los límites de Durango y Sinaloa continúa siendo el puente más grande de México, con una extensión aproximada de mil 112 metros y una altura sobre el río Baluarte de 402 metros. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

11 horas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

12 horas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 días hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 días hace

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

3 días hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

5 días hace

Esta web usa cookies.