Tendencias

¿Cómo vivirá la jirafa Benito el eclipse solar 2024?

Descubre cómo experimentan las jirafas un eclipse solar. Foto: EsImagen/Tendencias Puebla

Este 8 de abril es muy especial pues experimentaremos el evento astronómico del año; si para los humanos es algo extraordinario, ahora imagina para el resto de las especies animales.

Tal vez te has preguntado cuál es el comportamiento de los animales salvajes durante un eclipse, así que aquí te compartiremos cómo se prevé que la jirafa Benito -la más famosa de México- viva este momento.

De acuerdo con información publicada por el parque de conservación de vida silvestre Africam Safari, el eclipse solar 2024 tendrá una importante influencia en el reloj biológico de las especies que ahí habitan. 

¿Qué pasará con Benito durante el eclipse solar?

Benito y todas las demás jirafas buscarán un refugio porque, al ser especies diurnas, con la oscuridad asumirán que el día ha concluido y deben irse a descansar.

Según estudios de especialistas, las jirafas tienen hábitos de sueño muy específicos, el principal es que no duermen de largo sino que sólo toman siestas cortas pues siempre se mantienen alertas de cualquier posible depredador. 

Incluso algunas jirafas duermen de pie, pero la mayoría sí se recuesta o se enrosca para poder descansar después de un largo día. 

¿Qué hará el resto de animales de Africam durante el eclipse solar?

El eclipse solar iniciará a las 10:56 horas y terminará a las 13:36 horas; el punto máximo se apreciará alrededor de las 12:15 horas con un 70.9 por ciento. 

A lo largo de este fenómeno, las guacamayas de Africam también van a “perchar” o sea que elegirán una rama, como comúnmente lo hacen para pasar la noche, pero al salir el sol nuevamente se activarán. 

De igual forma los elefantes se dispondrán para irse a dormir y de plano los más bebés se podrían echar en cualquier parte. 

Los lémures se reunirán para irse a descansar con una vocalización previa que generalmente realizan como parte de este hábito. 

Mientras que los flamencos se pararán en una sola de sus patitas y esconderán la cabeza entre su plumaje de tono salmón. 

El Rey de la Selva – es decir el león- rugirá fuertemente en el momento que el sol se oculte, es decir que a las 12:15 pm creerá que el día ha terminado y emitirá esos sonidos para marcar su territorio. 

BONUS 

Desde el pasado 23 de enero de 2024, la jirafa Benito forma parte de la comunidad Africam Safari, luego de que fuera rescatado del Parque Central de Chihuahua. 

A lo largo de este tiempo se ha adaptado satisfactoriamente. Mejoró su dieta y se sumó a una manada de siete jirafas. 

De acuerdo con las proyecciones del parque se erigirá como el semental con el objetivo de preservar la especie y su primer hijo nacerá posiblemente en 2025. 

Benito es una sensación pues todo mundo quiere conocerlo y ha sido fuente de inspiración para menores de edad que le llevan dibujos al zoológico. 

Su historia es un caso de éxito pues gracias al trabajo de asociaciones animalistas se pudo salvar de una vida poco digna. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

6 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

6 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

6 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

6 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

6 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

6 meses hace

Esta web usa cookies.